Las obras del solar de la Guardia Civil cogerán ritmo a mediados de febrero
La aparición de unas rocas en el subsuelo ha obligado a retrasar los plazos de la construcción de los nuevos pisos
Actualizado:La obra de los pisos del solar de la antigua Casa Cuartel de la Guardia Civil de Cádiz comenzarán a tomar ritmo a mediados del mes de febrero. Será entonces cuando comiencen a producirse las esperadas contrataciones de obreros.
Hace unas semanas desde el Ayuntamiento se adelantaba que este momento importante en el desarrollo de la obra se iba a producir en el mes de diciembre, pero la aparición de unas rocas en el subsuelo de la parcela ha obligado a retrasar los trabajos.
Según ha explicado la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, "todo estaba previsto para que los trabajos de cimentación y construcción de las pantallas perimetrales -que son los que se están haciendo en estos momentos- terminaran en diciembre, pero han aparecido unas rocas en el terreno que han obligado a emplear unas actividades constructivas que han retrasado un poco la obra".
Desde el equipo de Gobierno se asegura que los técnicos dan por hecho que este tiempo perdido será fácilmente absorbido en otras fases de la obra.
La que se va a comenzar de inmediato, una vez finalice la cimentación, será la construcción de los elmentos portantes, tales como pilares o vigas de las diferentes plantas subterráneas.
Esa fase de los trabajos, mucho más vistosa, y que comenzará a mediados del mes de febrero, permitirá empezar a contratar trabajadores del sector de la construcción.
Generación de contratos
En este sentido, cabe recordar que el Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz recogió currículums de personas interesadas en optar a uno de estos puestos y se los ha hecho llegar a la empresa encargada del proyecto, que es quien tiene potestad para hacer uso de estas credenciales .
En cuanto a la aparición de nuevos restos arqueológicos en el solar, la alcaldesa ha informado de que los trabajos de prospección están prácticamente finalizados, sin que se hayan descubierto nuevos elementos. Aún así, queda por explorar una última zona que, en cualquier, caso, no afectará al desarrollo de los trabajos constructivos que se desarrollan en este momento, por lo que no debe afectar al ritmo de las obras.