Los seis proyectos que no llegaron a Cádiz en 2014 por falta de inversión privada
Zona disponible para ubicar el hotel y locales comerciales, que siguen vacíos - f. j.
infraestructuras

Los seis proyectos que no llegaron a Cádiz en 2014 por falta de inversión privada

La escasa iniciativa empresarial en la ciudad impide sacar adelante los hoteles del Estadio Carranza, Valcárcel o Puntales

n. a.
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La escasa iniciativa empresarial en la ciudad impide sacar adelante los hoteles del Estadio Carranza, Valcárcel o Puntales

123456
  1. El hotel del Estadio Ramón de Carranza

    Zona disponible para ubicar el hotel y locales comerciales, que siguen vacíos
    Zona disponible para ubicar el hotel y locales comerciales, que siguen vacíos - f. j.

    Al menos cinco grandes proyectos de la ciudad se han quedado sin hacerse realidad un año más ante el escaso interés de la iniciativa privada. Ni hoteles, ni aparcamientos ni guarderías. Los empresarios no encuentran la rentabilidad económica que puede suponer la inversión en proyectos que, a priori, pueden resultar llamativos para Cádiz, como son los casos de los hoteles previstos en el Estadio Ramón de Carranza, en el edificio de Valcárcel o en el antigüo Club Alcázar del barrio de Puntales, que llevan años estancados.

    En el caso del hotel previsto en una de las torres de la grada de Tribuna del Estadio Ramón de Carranza, ha salido a concurso por casi diez millones de euros pero no se recibió ni una sola oferta. El Ayuntamiento puso a disposición de los interesados una oferta que cayó en saco roto con 17.000 metros cuadrados dedicados a uso terciario, comercial y hospedaje en las instalaciones municipales, así como 6.400 m2 de uso comercial. A día de hoy sigue buscando inversores para ejecutarlo.

  2. El hotel de Puntales

    El edificio del antiguo Club Alcázar del barrio de Puntales sigue disponible
    El edificio del antiguo Club Alcázar del barrio de Puntales sigue disponible - f. j.

    Otro hotel que corrió la misma suerte fue el equipamiento previsto por el Plan General de Ordenación Urbana en el antiguo edificio del Club Alcázar, en el barrio de Puntales. En este caso, el Consistorio gaditano ha puesto el inmueble hasta en tres ocasiones a disposición de los posibles inversores, pero de momento, en ninguno de los concursos se ha recibido oferta alguna apesar de que el precio de salida es de algo más de dos millones de euros.

    Además, el proyecto se enfrenta ahora a un nuevo problema, y es que además de estar ubicado en una zona aún por explotar desde el punto de vista turístico, tampoco cuenta de momento con uno de los elementos que lo podían hacer más atractivo: su cercanía con el nuevo hospital previsto en la zona, que acarrea años de retraso y que ni siquiera tiene fecha para su ejecución.

    No obstante, la alcaldesa Teófila Martínez ha señalado en varias ocasiones que se retomará la idea cuando mejore la situación económica actual.

  3. El hotel de Valcárcel

    El bonito edificio de Valcárcel, a la espera de convertirse en hotel
    El bonito edificio de Valcárcel, a la espera de convertirse en hotel - f. j.

    Con respecto al hotel proyectado en el edificio de Valcárcel, los problemas con la promotora Zaragoza Urbana que se hizo con los derechos de explotación del inmueble, hacen a día de hoy inviable su conversión en hotel. A pesar de que la Diputación Provincial está haciendo todo lo que está en su mano para recuperar el proyecto hotelero en la zona de La Viña, la solución final no termina de llegar.

    La institución dejó aparcado el proceso judicial contra la promotora por la ruptura del contrato, al asegurar ésta que estaba buscando socios para acometer la obra. Sin embargo, siguen pasando los meses y Zaragoza Urbana no termina de cerrar ningún acuerdo con ninguna empresa.

  4. Aparcamiento del pabellón Portillo

    El futuro aparcamiento irá bajo este solar, donde se levantará el nuevo pabellón Portillo
    El futuro aparcamiento irá bajo este solar, donde se levantará el nuevo pabellón Portillo - a. v.

    Si llamativo resulta que los inversores no se interesen por construir hosteles en una ciudad turística como Cádiz, más llamativa es la idea de que tampoco quieran participar en la construcción de aparcamientos subterráneo en una ciudad sin suelo y con enormes problemas de estacionamiento. El Ayuntamiento ha comprobado esta falta de interés en dos proyectos interesantes: los aparcamientos previstos bajo el pabellón Fernando Portillo y el de la carretera industrial.

    En estos casos, los aparcamientos tienen garantizada su ejecución pero por el interés de una empresa pública, Emasa, que será la encargada de llevarlos a cabo ante la renuncia de la iniciativa privada.

    En el caso del aparcamiento del Portillo, la solución ha llegado hace tan solo unos meses, al llegarse a un acuerdo con la empresa que tenía los derechos y que renunció a los mismos al no encontrar viabilidad a la propuesta. El Ayuntamiento aprobó en julio un nuevo pliego de condiciones para la construcción y explotación del aparcamiento, cuya concesión administrativa demanial fue declarada desierta.

    A partir de ahí, y como única salida para hacer realidad el proyecto, se concretó que Emasa fuese la encargada de continuar y finalizar las obras.

  5. Aparcamiento de la carretera industrial

    Zona de la carretera industrial de Cádiz donde se construirá un aparcamiento subterráneo
    Zona de la carretera industrial de Cádiz donde se construirá un aparcamiento subterráneo - a. v.

    El caso del aparcamiento de la carretera industrial es parecido al del Portillo. El Ayuntamiento ha mantenido contactos en los últimos años con diferentes empresas para alcanzar un acuerdo de colaboración y explotación del subterráneo pero ante la falta de interés, Emasa también se ha hecho cargo de la construcción.

    En este caso, la operación ya cuenta con el visto bueno del Pleno y tras un acuerdo con Zona Franca, los trabajos serán visibles durante los primeros meses del año 2015. El Ayuntamiento ya está estudiando medidas que permitan sacar rendimiento económico vendiendo algunas de las plazas.

  6. Guardería Dora Reyes

    Imagen de la estructura de la guardería Dora Reyes de Cádiz, sin uso
    Imagen de la estructura de la guardería Dora Reyes de Cádiz, sin uso

    Con respecto a los equipamientos educativos, también se ha presentado el mismo problema. Al cerrarse el grifo de los conciertos de escuelas infantiles por parte de la Junta de Andalucía, las empresas también han dejado de interesarse por optar a los concursos de este tipo de instalaciones.

    Por esta razón, la guardería Dora Reyes contruida por el Ayuntamiento gaditano sigue a día de hoy sin uso. Incluso se está barajando la idea de destinar el edificio a otro tipo de equipamiento social, aunque aún no hay una decisión definitiva al respecto.

Ver los comentarios