Las oficinas de turismo de Cádiz atienden a más de 333.300 viajeros en 2014
Esta cifra supone un incremento del 17% respecto al ejercicio anterior y casi el triple de las que se atendieron en 2012
Actualizado:El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación Municipal de Turismo, ha atendido durante 2014 a 333.363 personas en la terminal de cruceros y en las distintas oficinas municipales de información turística repartidas por la ciudad.
Esta cifra supera en 50.750 las personas atendidas en 2013, lo que supone un incremento del 17%. En una nota, el Ayuntamiento gaditano destaca que los meses de enero, abril, mayo, junio, octubre y noviembre de este año han alcanzado un récord histórico en el número total de visitantes atendidos.
Unos datos que demuestran, según el teniente de alcalde de Turismo, Bruno García, que «seguimos trabajando para la desestacionalización del turismo en la ciudad».
Por país de procedencia, el 39,6% son españoles. La mayoría de ellos, un 22%, andaluces; seguidos de cerca, con un 18%, por residentes en la comunidad de Madrid.
Respecto a los turistas extranjeros, el Reino Unido, con un 26%, ocupa el primer lugar como país de procedencia. Los británicos son seguidos por los visitantes procedentes de Alemania, Francia e Italia, continuando con Estados Unidos y otros países europeos y latinoamericanos.
El 36% de los turistas atendidos por el Ayuntamiento han recibido información personalizada en el punto de información ubicado en la terminal de cruceros, el 34% ha sido atendido en el Centro de Recepción de Turistas de Canalejas, el 16% en la oficina de turismo de La Caleta, el 10% en la ubicada en la avenida principal y el 2% restante en el módulo central de la playa Victoria.
La apertura del Yacimiento Arqueológico Fenicio Gadir el pasado mes de abril (que ha sido ya visitado por alrededor de 31.228 personas, 13.907 vecinos de Cádiz) ha contribuido al incremento en el número total de turistas que han visitado la ciudad en 2014.
Cruceros
De los 333.363 turistas atendidos por el Ayuntamiento en 2014, 121.619 llegaron a la ciudad a bordo de los 262 cruceros que atracaron en el puerto gaditano.
La Delegación Municipal de Turismo ha ofrecido su programa de información turística personalizada 'Hospitality' a más del doble de los cruceristas atendidos en 2013, cuando se registró un total de 60.239 turistas, y más del triple que en 2012, cuando fueron atendidos 35.771 cruceristas.
García destaca esta tendencia al alza en la llegada de cruceristas a la ciudad, «unos datos muy positivos para el sector turístico gaditano por los que desde el Ayuntamiento sigue trabajando con programas como el 'Hospitality' o los informadores turísticos a pie de calle».
Apunta como algo «aún más importante» que la ciudad ha conseguido «invertir la tendencia de hace diez años y ahora el 70% de los cruceristas se queda en Cádiz». El objetivo del Ayuntamiento es que «el impacto económico sea cada vez mayor en la ciudad, repercuta positivamente en el comercio gaditano y se genere riqueza y puestos de trabajo».
El edil alude, además, a la apertura del punto de información en la nueva terminal de cruceristas, donde el Ayuntamiento ofrece atención personalizada «en un puerto que se ha convertido en el segundo de toda la Península en número de cruceros, sólo por detrás de Barcelona».
Este trabajo, «sumado a la mejora de los equipamientos culturales y la oferta patrimonial y de ocio de la ciudad, así como a iniciativas puestas en marcha por la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz y los agentes turísticos, ha contribuido a que Cádiz se haya convertido en destino turístico cada vez más elegido por navieras destacadas».
El Ayuntamiento ha puesto en marcha, asimismo, una serie de medidas para incentivar el turismo de cruceros como la instalación de puestos de artesanía de la marca 'Artesanía de Cádiz' en el paseo de Canalejas los días de mayor afluencia de cruceristas y la información a los agentes turísticos y comerciantes de la ciudad sobre la previsión de escalas de cruceros.