Cádiz

Un millón de euros para mejorar la luz de Cádiz

Las mejoras o sustituciones de puntos de iluminación han afectado durante 2014 a más de medio centenar de vías y zonas públicas

J. LANDI
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un millón de euros en luz. Es lo que se ha gastado el Ayuntamiento de Cádiz en lo que va de año. Pero no en pagar las facturas del suministro eléctrico. Esa cifra aproximada supone el coste del plan de mejora de iluminación de calles, avenidas, plazas, parques, paseos y edificios. En total, este proyecto dirigido por el concejal Vicente Sánchez ha contado con un gasto total de 926.532 euros.

El edil asegura que se trata de un gasto necesario para respaldar a sectores como el comercio y el turismo puesto que repercute directamente en la imagen de la ciudad, en la calidad de vida de los vecinos y en el prestigio de Cádiz como destino turístico. Además, permite hacer tareas de modernización y mantenimiento para prevenir averías y deterioros: «Los cambios se han previsto para favorecer el paseo nocturno tanto de gaditanos como de visitantes y, a la vez, reforzar el alumbrado ornamental de edificios, como la Casa de Iberoamérica, que destacan por su papel dentro del patrimonio arquitectónico.

A la vez, estos trabajos nos permiten modernizar las instalaciones y eliminando cableado aéreo de distintas calles de la ciudad».

En el desglose de actuaciones destacan algunas peculiares como el desmontaje de la antigua instalación de la cubierta de la Catedral (5.039 euros).

La instalación de 150 luminarias en distintos puntos de la ciudad, casi en una treintena de vías de Casco Antiguo y Extramuros. A nivel ornamental, este plan ha reforzado la iluminación de las fachadas de la Casa de Iberoamérica mediante la instalación de dos proyectores. También se ha iluminado el monumento del Atún, en la avenida de la Bahía, mediante la instalación de otros tantos.

En el Paseo Marítimo, el remozado ha alcanzado a 149 farolas. Con otros recursos técnicos, la mejora de la iluminación con proyectores ha llegado a la calle Trille o a la asociación de vecinos Beduínos. También la Plaza de Asdrúbal cuenta con cuatro nuevos puntos de luz constituidos por columnas de 7 metros de altura y luminarias de 100 watios.

Respecto a sustituciones, se han cambiado31 dispositivos en distintas zonas. La campaña de soterramiento de infraestructuras de alumbrado ha llegado a las calles Santa María, San Juan Bautista de la Salle, Torre, Antonio López, Sagasta, Fernández Shaw, San Rafael, Virgen de las Penas, Torre, Manuel Rancés y Pericón de Cádiz.

Otras actuaciones del plan han consistido en la iluminación del monumento de Cuesta de las Calesas mediante proyector tipo LED o en la instalación alumbrado superior del pabellón de La Mirandilla, para evitar actos vandálicos. Idéntico trabajo se realizó en las murallas de San Carlos.

Respecto a las grandes vías, destaca la mejora del alumbrado entre avenida Las Cortes y la calle América. En cuano a parques, la instalación de alumbrado del Cementerio de los Ingleses, con soterramiento de la infraestructura aérea existente. En cuanto a barrios enteros, se ha realizado una actuación integral en la zona de Los Balbos, con la sustitución de lámparas de vapor de mercurio por otras de halogenuros metálicos, de la misma potencia, pero de mejor eficacia luminosa.

Ver los comentarios