El barco de cereales más grande del mundo 'Key Calla', en Cádiz en 2014
El barco de cereales más grande del mundo 'Key Calla', en Cádiz en 2014 - a. v.
infraestructuras

El Puerto de Cádiz bonifica a cruceros en temporada baja y al tráfico de graneles sólidos

La Autoridad Portuaria anuncia rebajas de hasta el 20% para cereales, soja, piensos y harinas, así como azúcar

l. v. / m. morales
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Puerto de la Bahía de Cádiz incentivará los tráficos de cruceros, roro, contenedores y graneles, bonificando el año próximo estas líneas de negocio. Como ya adelantó este periódico, los cruceros que pernocten en el Puerto de la Bahía de Cádiz tendrán una rebaja del 10% sobre la tasa del pasaje.

Los cruceros que hagan escala los meses de enero y febrero también podrán beneficiarse de una reducción del 10% en la tasa del buque y de un 15% en la del pasaje.

Para potenciar el tráfico de contenedores, la Autoridad Portuaria les aplicará un 10% de bonificación en la tasa del buque desde la primera escala y entre un 10 y un 40% en la tasa de la mercancía, según las unidades de carga movidas.

Para el tráfico roro se plantea una reducción de entre el 5 y el 10% a la tasa de la mercancía. Por último, se bonificará también algunos graneles sólidos como cereales, soja, piensos y harinas, así como azúcar, entre un 5 y un 20%, dependiendo del tipo de tráfico y volumen.

En la misma línea, los servicios portuarios de prácticos, amarradores y remolcadores han aceptado también no incrementar sus tarifas el año próximo.

La APBC mantendrá demás en 2015 las mismas tasas del buque, del pasaje y de la mercancía que en los últimos cuatro años para ofrecer precios más competitivos que favorezcan la recuperación de los tráficos y la atracción de nuevas líneas de negocio.

En el caso de las bonificaciones y coeficientes correctores de las tasas portuarias, fueron aprobados en el Plan de Empresa 2015 y deberán ser ratificados por Puertos del Estado antes de final de año y publicados en los Presupuestos Generales del Estado.

Ver los comentarios