El Ayuntamiento de Cádiz bate su récord de auxilio social en una sola semana con 102.700 euros
El dinero ha ido destinado al pago de alquileres, recibos básicos y plazas de residencias de ancianos, principalmente
Actualizado: GuardarJusto en la semana de Navidad, con la carga sentimental que arrastra, se han batido todos los registros de ayuda social en el Ayuntamiento de Cádiz. En sólo siete días, el gobierno local ha gastado hasta 102.700 euros en medidas de auxilio para vecinos en apuros económicos. Esta cantidad ha estado repartida entre recibios básicos (agua y electricidad), alquileres de pisos cuyas familias no pueden afrontarlos y plazas en residencias para ancianos con distintos grados de dependencia o deterioro psicofísico que no tienen a nadie que les cuide.
En este último apartado, la alcaldesa Teófila Martínez destacó que ya son 28 los ancianos que dependen directamente del Ayuntamiento para eludir el abandono total. Acusó a la Junta de Andalucía de permitir, por inacción, esta grave situación al dificultar o negar el concierto de plazas en centros de mayores.
Esta resistencia a mantener o ampliar conciertos, según la primera edil gaditana, hace que muchos ancianos y sus familias se vean incapacitados para afrontar el coste económico que supone estar en una de esas residencias.
El Ayuntamiento destacó la última cifra semanal para resaltar su «compromiso con la ayuda social que se ha mantenido a pesar de las dificultades económicas. Lo que hace este Ayuntamiento es política social de verdad. No como la Junta de Andalucía y otros que hablan de pagar recibos de la luz pero luego no cumplen con lo que dicen».
Para confirmar que los vecinos en riesgo de exclusión son una prioridad, Teófila Martínez añadió que durante todo el año 2014, el Gobierno municipal de Cádiz ha invertido 2,5 millones de euros en total para pagar alquileres a familias que no podían afrontarlos. Esa cantidad supone también la más alta, en términos anuales, de las registradas hasta ahora.
Ver los comentarios