![](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/23/greco_vuelta_obispado--644x362.jpg)
La 'Visión de San Francisco' del Greco vuelve al obispado de Cádiz
Ha participado en una exposición y un estudio de catalogación del Museo del Prado de Madrid
Actualizado: GuardarLa capilla del Carmen del Hospital de Mujeres, sede del Obispado de Cádiz y Ceuta, ha recibido el cuadro 'Visión de San Francisco' obra de Doménikos Theotokópoulos, el Greco tras su paso por la exposición 'El Greco: Arte y Oficio', celebrada en Toledo y un estudio de catalogación realizado en el Museo del Prado de Madrid.
La obra vuelve a su lugar de origen después de formar parte, como una de las piezas principales, de la exposición 'El Greco: Arte y Oficio', la tercera y última de las tres grandes exposiciones organizadas por la Fundación El Greco 2014, que se ha desarrollado en el toledano Museo de Santa Cruz desde el 9 de septiembre hasta el 9 de diciembre de 2014, dentro de los actos conmemorativos del Año del Greco con motivo del IV Centenario de la muerte de Domenikos Theotokópoulos 'El Greco'.
Esta muestra, la más especializada de las tres grandes exposiciones, ha recibido más de 90.000 visitantes, una media de mil diarias, durante los tres meses que ha permanecido abierta.
La participación de la 'Visión de San Francisco' en esta exposición fue una petición expresa de D. Gregorio Marañón, presidente de la Fundación El Greco 2014 —Fundación de carácter público y cuya presidencia de honor ostentan SS.MM. los Reyes de España.
La petición respondía al deseo de que esta obra del patrimonio diocesano gaditano, singular y de gran belleza —y cuyo estado de conservación es óptimo—, estuviera presente en la exposición El Greco: arte y oficio, de la que fue comisaria Dª Leticia Ruiz, Jefa del Departamento de Pintura Española del Museo Nacional del Prado. Junto a ella se han expuesto otras 93 obras procedentes de 27 ciudades distintas de España, Alemania, Reino Unido, México, República Checa y Suiza.
La participación en dicha exposición de esta joya del patrimonio diocesano ha supuesto una oportunidad única para su puesta en valor y su estudio por los más reputados expertos. La obra ha suscitado el interés de visitantes y expertos de carácter, lo que repercutirá beneficiosamente en nuestra ciudad.
Tratándose de un cuadro incluido dentro del ámbito de protección del Hospital de Mujeres, declarado BIC, se solicitó y obtuvo —cumplidas las condiciones requeridas— la autorización de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para su traslado a la citada exposición y posterior estudio en las instalaciones del Museo del Prado.
Estudio en el Museo del Prado
Posteriormente, 'Visión de San Francisco' se trasladó al Museo del Prado para ser sometido a un estudio técnico con el fin de compararlo con otras obras del autor y profundizar en la técnica de El Greco en una comparativa con las más de cien obras del cretense estudiadas en el Gabinete de Documentación Técnica del Museo del Prado durante más de treinta años.
La obra, que salió de Cádiz el pasado día 19 de agosto ha estado asegurado en todo momento con una póliza de cobertura «a todo riesgo» en su modalidad «clavo a clavo» por un valor de 25 millones de euros. La supervisión de las medidas de conservación de la obra durante su recepción, traslados, periodo de exposición, estudio y devolución han estado a cargo de D. Rafael Alonso, Premio Nacional de Restauración y Conservación, y uno de los referentes internacionales de mayor prestigio en la obra de El Greco.
A partir de este momento, la obra volverá a lucir en su sede original de la Capilla del Carmen del Hospital de Mujeres donde puede visitarse en el horario habitual de apertura del Hospital de Mujeres. La obra estará cubierta por un cristal de museo con el fin de proteger la obra de los rayos UV y garantizar su conservación para el disfrute de gaditanos y visitantes.
Ver los comentarios