Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
impuestos

¿Cuánto se lleva Hacienda de cada décimo premiado en el sorteo de Navidad?

El Gobierno puede aplicar hasta tres impuestos diferentes a los ganadores

n. a.
Actualizado:

La lista de tributos que afectan a la Lotería de Navidad comienza con el gravamen del 20% que se aplica a los premios superiores a 2.500 euros. En un caso como el del Gordo, habría que pagar a Hacienda 79.500 euros, es decir, el 20% de 397.500 euros (ya que los primeros 2.500 euros quedan exentos). Descontada esta cantidad, el premio neto que recibiría el usuario cuando fuera a cobrarlo ascendería a 320.500 euros.

Por otro lado, si el agraciado decidiera repartir el premio estaría realizando una donación, un trámite que está sujeto al pago de impuestos, cuya cuantía depende de la comunidad autónoma donde viva la persona que va a recibir el dinero.

El cálculo final de este impuesto se realiza aplicando el porcentaje establecido por cada región (cuya escala, según el importe, varía entre el 7,65% y el 34%). Sin embargo, hay comunidades que aplican bonificaciones sobre este impuesto y que, por tanto, permiten que el consumidor esté libre de pagar una parte.

En el caso de Andalucía, no se aplica ninguna bonificación. Otro de los impuestos que podría afectar al premio es el de Patrimonio, eso sí, siempre que los bienes del agraciado (tras sumarles el importe del Premio Gordo) superen los 700.000 euros, que es el límite exento de pago.

La vivienda habitual está exenta hasta los 300.000 euros por lo que, a efectos prácticos, la cantidad libre de tributación se elevaría hasta el millón de euros. El importe a pagar depende de la comunidad autónoma, con la excepción de Madrid, donde existe una bonificación del 100%.