Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Vistas de Cádiz desde un crucero - a. vázquez
Cádiz

El Puerto de Cádiz batirá su propio récord en 2015

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz cuenta ya con 303 reservas de escalas

m. morales
Actualizado:

El puerto de Cádiz crece sin freno en el negocio de los cruceros turísticos. Tras un leve estancamiento en la demanda durante los peores años de la crisis económica internacional, vuelve a superar sus propias cifras de récord.

Las reservas de espacios para escalas en 2015 alcanzan ya los 303 barcos turísticos, lo que supone un incremento del 9% respecto al presente ejercicio, y supone un nuevo récord sobre las cifras anteriores.

Estas 303 escalas supondrán para la ciudad de Cádiz y su entorno (cuyo radio de acción incluye a Sevilla, Jerez, los Pueblos Blancos y la Costa de la Luz), la llegada de 454.500 turistas en sólo doce meses. Esta cifra es el resultado de multiplicar cada buque por 1.500 pasajeros de media, a pesar de que la capacidad de los barcos crece año a año.

Este cómputo arroja además un beneficio directo para el entorno de más de 27 millones de euros, sin contabilizar el gasto medio que realizan las tripulaciones de estos barcos, que es algo más bajo pero mucho más localizado en la capital.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), José Luis Blanco, este éxito se explica por la suma de varios factores: «la joya de la corona, que es la ciudad de Cádiz, con su atractivo patrimonial y cultural. Los cruceristas están encantados con Cádiz, lo tienen todo a mano. Es una ciudad preciosa, toda museo».

A esto que «hay que sumar que todos los sectores implicados están trabajando juntos, porque también hay que hacerle más atractivo el destino a las navieras, para que les interese programar esta escala», sentencia Blanco.

Aquí cabe hacer un apunte a la rebaja de la tasa del 10% al crcuero que anunció la APBC hace unos meses y que ha sido muy bien acogida por el sector. O la puesta en servicio de la terminal de pasajeros en el Antigua Estación Marítima.

Según informa la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) en un comunicado, 2014 cierra también con una cifra «histórica» en el número de pasajeros, con un balance provisional de 380.823 cruceristas hasta la fecha, a los que hay que sumar aún el pasaje de las dos escalas que están anunciadas los próximos días 27 y 29 de diciembre que podrían elevar este número a 385.000.

Este dato resulta de la suma de pasajeros sin contar con la tripulación, que rondaría las 130.000 personas. El balance registra un incremento del 2% en el número de cruceristas, pese a que este 2014 el número de escalas se haya visto reducido un 6% respecto a 2013, con 278 escalas frente a 296.

Lluvia de cruceros

El mes de mayo de 2015, con 49 escalas, será «especialmente activo». Se trata de un registro que no se había dado hasta la fecha. A mayo le sigue el mes de abril, con 43 escalas anunciadas; septiembre, con 36; y octubre, con 35.

En el calendario destacan, además, cuatro días con intensa actividad: el 4 de mayo y el 11 de mayo, con cinco escalas simultáneas previstas, y el 21 de abril y el 21 de octubre, con cuatro a la vez.

La APBC resalta el «impacto socioeconómico» que el tráfico de cruceros tiene sobre el entorno. Se calcula que el gasto medio por pasajero y día ronda los 60 euros, y el de la tripulación los 23 euros, de lo que se desprende un impacto de casi 26 millones de euros.

Desarrollo imparable

El puerto de Cádiz ya estaba de enhorabuena durante este último año. La evolución del tráfico de cruceros a lo largo de 2013 superó la media del sistema estatal de puertos. Mientras que en España las escalas crecieron un 2% (en el acumulado hasta noviembre), en Cádiz el crecimiento se situó en el 7,4%.

Un comportamiento similar se ha observado en la evolución del número de pasajeros, que en el país descendió una media del 0,74% (noviembre), mientras en el muelle gaditano creció un 12,2%.

El comportamiento de este tráfico en los últimos veinte años, con un crecimiento sostenido y prácticamente ininterrumpido en el que se ha pasado de contabilizar 90 escalas y 35.394 pasajeros en 1994 a rozar los tres centenares de buques y superar los 375.000 cruceristas 20 años después.

A cuya línea en ascendente habrá que sumar las más de 300 escalas previstas para 2015 y los 454.500 pasajeros. Desde el año 2005, además, no se ha bajado de las 200 escalas, mientras que desde que se superaran la línea de los 300.000 pasajeros en 2010, tampoco se ha descendido de este nivel.

El nuevo barco 'Anthem of the Seas', hará escala en Cádiz

Recala otro gigante del mar

Entre todas las reservas que ha registrado la APBC para 2015, llama la atención la llegada de otro gigante del mar, que aún está en fase de construcción y comprobación. Se trata del 'Anthem of the Seas', que hará escala por primera vez en Cádiz el próximo 18 de mayo.

El nuevo barco de Royal Caribbean, de su clase Quantum (los de mayor tamaño del mundo), tiene capacidad para 4.100 pasajeros, y vendrá a Cádiz al poco tiempo de ser botado en la primavera de 2015, en primera escala.

Entre las novedades que traerá esta nave se encuentra una cápsula en forma de una piedra preciosa que sube suavemente a más de 90 metros sobre el nivel del mar. Las sorprendentes vistas de 360° del mar y de los destinos donde recala lo convierten en lo más llamativo.