![](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/14/ellas-extraordinarias-cadiz--644x362.jpg)
Ellas son extraordinarias
Varios colectivos de mujeres de Cádiz se hacen fuertes en tiempos de crisis para ayudar a miles de familias
Actualizado: GuardarEl último Informe Foessa sobre exclusión y desarrollo social en España arroja datos demoledores. El Estado del Bienestar ya solo es tal para unos pocos. Concretamente el 34% de la población española.
En Cádiz, con una de las mayores tasas de desempleo del país, los porcentajes de exclusión están incluso por encima de la media nacional, y eso tiene unas consecuencias evidentes. Una de ellas es que la crisis ha impuesto importantes cambios en el modelo de relaciones sociales, que en la actualidad se caracteriza por la «dualización» y la «polarización» social. Es decir, que los más vulnerables y más pobres disponen de menos recursos y cada vez tienen menos poder de decisión sobre sus propias vidas.
Con este panorama no queda otra que agarrarse los machos y ponerse a tirar del carro.
Y cuando las instituciones no están en disposición de dar las respuestas necesarias, hay personas que están dispuestas a dar un paso adelante para algo tan simple y tan importante como ayudar a los demás. Hay miles de gaditanos que necesitan que les cuiden, y quienes lo están haciendo, en muchos casos, cada vez más, tienen nombre y cara de mujer.
La psicóloga Victoria Gómez Vera da algunas de las claves de por qué son las mujeres las que han salido al rescate en tiempos de crisis. «La trayectoria de vida ha hecho que las mujeres desarrollen estrategias para poder llevarlo todo para adelante y salir vivas de las situaciones más difíciles», explica.
Y algo fundamental: «Para muchas mujeres dar el paso al activismo social es como un despertar. Si durante muchos años has estado relegada solo a la parcela del hogar, donde no te han valorado, te encuentras útil en otros contextos, descubres capacidades que ni siquiera sabías que tenías».
Quizá eso es lo que ha puesto en primer plano a varios colectivos de mujeres dispuestas a luchar para mejorar la situación de miles de familias gaditanas. Trabajan en los más diversos ámbitos. He aquí algunos ejemplos.