«Nos traen la comida a pesar de que la Escuela de Hostelería les debe una barbaridad»
El profesorado del centro de la Alameda agradece el apoyo de negocios como el bar 'La primera de Comillas' o de la frutería del barrio
Actualizado:Desde que comenzaron los problemas de financiación de la Escuela de Hostelería de Cádiz de la Junta de Andalucía, hace más de un año, ha destacado el comportamiento de la plantilla de profesorado, volcada con su trabajo y paciente, a veces, casi en extremo.
Quizás por esta calidad humana de los trabajadores, el barrio de El Mentidero se ha volcado con ellos durante el encierro de esta semana. «A pesar de que la Escuela les debe una barbaridad, los negocios del barrio nos han traído la comida durante estos dos días», apuntaba el portavoz de la plantilla Juan Ramón González.
«El dueño del bar 'La primera de Comillas' nos ha traído jarras con café, leche y tostadas; el frutero, todo lo que ha podido de su género para que nos hiciéramos la comida. Nos hemos sentido muy arropados. Como la escuela del barrio», explica Juan Ramón González.
Y aprovecha la tregua que ofrece la Junta al prometer que les pagarán los siete meses que les deben durante la próxima semana para pedir por el resto de sus compañeros andaluces. «A ver si es posible que también cobren los demás, que nos consta que los compañeros del Consorcio de la Madera de Córdoba llevan 13 meses sin ingresar nada, por increíble que parezca».
Juan Ramón describe que cuando se pasa el tercer mes sin cobrar una nómina en la casa, «ya te da igual cuatro que ocho, porque dependes de que alguien de tu familia te mantenga. En tres meses se le acaba el colchón financiero a cualquier familia con hijos».
Lo cuenta con la calma que sólo transmite alguien con la cabeza muy bien amueblada y una estupenda educación, a pesar de la difícil situación que él mismo atraviesa. «Sé de compañeros que cualquier eventualidad, rutinaria en todas las casas, como un recibo de la contribución o una lavadora estropeada se les ha convertido en un drama», añade.
Pero vuelve a los agradecimientos; «De cualquier forma, nos quedamos con el orgullo de que hayan venido a vernos hasta alumnos de la primera promoción (de hace 18 años). Los que se quedaron en primer curso cuando se paralizó la escuela nos han traído tartas para endulzarnos el momento».