José Antonio Burgueño se presentó para el cargo de Decano del Colegio
José Antonio Burgueño se presentó para el cargo de Decano del Colegio - f. jiménez
cádiz

Impugnan las elecciones del Colegio de Abogados de Cádiz

José Antonio Burgueño presenta un escrito y denuncia que hay «infracción en la norma»

ana mendoza
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Antonio Burgueño ha presentado un escrito para impugnar las elecciones del Colegio de Abogados de Cádiz que se celebraron el pasado 28 de noviembre. El abogado extremeño, afincado desde hace muchos años en El Puerto, se presentó como candidato para ser elegido decano, un puesto que dejaba José Manuel Jareño. Junto a Burgueño, el otro candidato para el cargo era el gaditano Pacual Valiente quien resultó finalmente elegido por mayoría de votos y se convirtió de esa forma en el nuevo decano del Colegio de Abogados de Cádiz.

Burgueño argumenta que se trata de un problema de tipo técnico jurídico e impugna las elecciones porque considera que no se pueden presentar los miembros de la junta ya existente sin haber cesado previamente.

Según el escrito presentado por Burgueño «en los supuestos de Decano, Diputado 2, 3, 6 y 8, Tesorero y Secretario, concurrían formando parte de la Junta de Gobierno que las convoca y cuyo mandato al parecer se extingue en el momento de su toma de posesión». El letrado insiste en que en este caso no se ha producido el cese de los que de nuevo se presentaban.

Además Burgueño lamenta que el colegio de Abogados de Cádiz no siga en su Estatuto lo que dicta el art. 49.3 del Estatuto General de la Abogacía Española, (RD 658/2001, de 22 de junio) en el que se recoge que «ningún colegiado podrá presentarse o más de un cargo de los que hayan de ser elegido en la misma convocatoria». José Antonio Burgueño ha presentado esta impugnación al colegio y ahora tendrá que esperar los trámites que corresponden. «Yo no tengo nada en contra de Pascual pero en mi demarcación le han votado 29», comenta. Y es que según defiende en su escrito «los miembros de las Juntas de Gobierno de los Colegios, no pueden presentarse estando en funciones como candidatos a cargos, para evitar la influencia de su cargo respecto de la voluntad de los colegiados, de las demarcaciones de las que son diputados».

El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados decide

El Estatuto del Colegio de Abogados de Cádiz recoge que el resultado de las elecciones puede ser impugnado en el plazo de cinco días naturales ante el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (art. 81 del Estatuto de Cádiz). Por lo tanto desde Cádiz se remite esta impugnación presentada por Burgueño y la competencia para resolverlo es del citado Consejo Andaluz de Colegios de Abogados.

Este trámite no tiene caracter suspensivo por lo tanto en enero, como estaba previsto, tomará posesión la junta de gobierno elegida el día 28 con Pascual Valiente como decano.

Ver los comentarios