Arranca un nuevo curso para parados del sector naval en Cádiz
Veinticinco desempleados se benefician de esta formación que pone en marcha el Ayuntamiento de Cádiz
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Cádiz pone hoy en marcha un nuevo curso, orientado a desempleados del sector naval. La iniciativa formativa es la continuación de una anterior que se ha impartido hasta finales del mes pasado.
Se trata del segundo Programa Formativo de Prevención de Riesgos Laborales y Medioambiente que el Instituto de Fomento, Formación y Empleo (IFEF) está desarrollando desde junio como medida destinada a facilitar el acceso al mercado laboral a profesionales desempleados del naval, según informó el Consistorio en un comunicado.
Ya en el anterior se beneficiaron 25 gaditanos y a partir de hoy iniciarán ese reciclaje otros 25 más con experiencia en este sector y que se encuentran actualmente en paro. El objetivo del Ayuntamiento es facilitar a estos desempleados el acceso al mercado de trabajo y, para ello, la formación es una herramienta fundamental que permite a estas personas dar respuesta a las nuevas exigencias que imponen las empresas para su adaptación a estándares de seguridad, salud, medio ambiente y calidad.
«El Consistorio gaditano siempre ha apoyado al sector naval como pieza fundamental del tejido productivo de la ciudad», indican fuentes municipales en la nota de prensa.
En esta línea de compromiso con el sector, la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, mantuvo una reunión el pasado miércoles con el comité de empresa de Navantia Cádiz con el que se comprometió a trasladar al Gobierno central su interés por poder contar en la factoría de Cádiz con la incorporación de becarios titulados que apoyen a la actual plantilla en la gestión y desarrollo de los encargos de reparaciones de buques que se están dando en el dique gaditano.
Un compromiso que la alcaldesa de Cádiz ya está cumpliendo y por el que mantuvo un encuentro justo al día siguiente a la reunión con el ministro de Industria, José Manuel Soria. A este encuentro se unirá otro previsto con la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
El segundo Programa Formativo de Prevención de Riesgos Laborales y Medioambiente ofrecido por el IFEF consta de un total de 14 ediciones de Sensibilización Medioambiental Sector Naval (ocho horas) que fueron impartidas durante los meses de junio y julio con un total de 210 plazas, y ocho ediciones de Prevención de Riesgos Laborales del Sector Naval (60 horas), que comenzaron el pasado julio y se extienden hasta el mes de diciembre y a las que podrán asistir un total de 200 alumnos. Una de estas ediciones es la que hoy da comienzo.
Ver los comentarios