Unanimidad municipal para exigir a la Junta que haga más viviendas en Matadero
La sesión también sirvió para pedir que se rehabiliten 25 viviendas en Doctor Marañón
Actualizado: GuardarEl Pleno del Ayuntamiento de Cádiz del último lunes de noviembre supuso la escenificación del relevo generacional en dos de las tres formaciones políticas presentes. Izquierda Unida cambia de portavoz.
Tras realizar el ceremonial de promesa («por mi honor y conciencia, así como por mis profundas convicciones republicanas»), Martín Vila pasa a ser el concejal más joven e inicia su recorrido como candidato a la Alcaldía por IU (o las alianzas que conforme la coalición).
El edil debutante se convirtió en protagonista de la sesión. Le dirigieron los primeros ataques y lanzó las primeras críticas a la gestión del PP. Cerca, asistía a este estreno Fran González, el designado como aspirante a la Alcaldía del PSOE, que ayer cumplía 33 años.
Entre los dos, no suman la edad de su rival: Teófila Martínez.
Más allá de las circunstancias de fechas y ceremonias, la sesión sirvió para aprobar por unanimidad una propuesta del equipo de gobierno en la que se solicita que, dentro de la programación de ejecución del Plan de Vivienda -firmado con el Ministerio de Fomento y la Junta de Andalucía-, se incluyan para el año 2015 las actuaciones de la segunda fase de Matadero y ayuda a la rehabilitación de las 25 viviendas de la calle Doctor Marañón.
El Pleno ha aprobado, igualmente, una propuesta de refinanciación parcial de préstamos de pago a proveedores y aprobación de suplemento de crédito, así como otra del PP en la que se insta a Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo a firmar un convenio con Diputación para desarrollar un programa de dotación y modernización de espacios productivos.
También ha sido aprobada otra propuesta del Grupo Popular instando a la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte «a solventar problemas económicos que, durante los últimos cursos, vienen sufriendo los diferentes centros integrados en la Casa de las Artes».
Todas las propuestas del grupo socialista han sido rechazadas con los votos en contra del grupo popular. Una de ellas instaba al equipo de gobierno a constituir formalmente un comité de seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana, y otra a la creación de una empresa municipal de mantenimiento urbano e infraestructuras que recurra a la contratación de desempleados gaditanos.
Ver los comentarios