Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El malecón o paseo que une la ciudad con el Castillo San Sebastián - A. v
cádiz

Comienza la reparación del socavón en el malecón del Castillo de San Sebastián

La obra estará lista antes de final de año y tiene un presupuesto de 50.420 euros

l. v
Actualizado:

La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico, va a proceder desde este martes a la reparación del socavón en el malecón de acceso al Castillo de San Sebastián de Cádiz. El plazo de ejecución de los trabajos prevé que la actuación concluya antes de fin de año, y las obras cuentan con un presupuesto de 50.421,30 euros.

En una nota de prensa, la Subdelegación del Gobierno en Cádiz expone que las obras consisten esencialmente en la demolición controlada de elementos de fábrica y añadidos utilizados en anteriores reparaciones, utilizando medios manuales.

Aquellos materiales retirados que se vayan a usar en la rehabilitación se acopiarán en obra, y los sobrantes se retirarán al vertedero. En el entorno de la zona de actuación permanecen los sillares colapsados y otros más que deberán ser utilizados para la reparación.

Posteriormente se procederá al canjeado y la reposición de los sillares de piedra ostionera recuperados de la propia obra que, en su caso, deberán ser trabajados para recuperar las aristas similarmente a los existentes.

«Deberá buscarse en todo caso un acabado y apariencia similar a la sillería de su entorno», señala la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, que incide en que para el rejuntado y recibido de los sillares se utilizará mortero de cal natural.

En la base del muro se procederá a excavar en la arena para buscar el apoyo del muro en la roca base, «siempre que sea posible», llevándose a cabo un cosido perimetral de la zona socavada mediante varillas de acero inoxidable o fibra de vidrio para la unión de la pieza de sillería con la fábrica existente.

También se rellenará el socavón con cal y canto, compuesto de lechada de mortero de cal y mampuesto de piedra ostionera recuperada de la propia obra. En todo caso debe considerarse la afección de las mareas para la ejecución de cada tajo.

Previamente, y dado el carácter de Bien de Interés Cultural del malecón, se ha tramitado la preventiva autorización ante la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

El malecón

El malecón del Castillo de San Sebastián es el camino que discurre por zona marítima y une la zona de La Caleta de la ciudad de Cádiz con la península del antiguo recinto militar fortificado, donde se ubica también la estructura del faro de San Sebastián, señal marítima del puerto de Cádiz. Todo el ámbito descrito, tanto el camino como el recinto se encuentran dentro del Dominio Público Marítimo Terrestre.

La longitud del malecón, desde la Puerta de La Caleta hasta la entrada del recinto fortificado, es de 630 metros lineales, con un ancho útil de 2,70 metros. El pavimento está formado por adoquines de granito.

La plataforma de la vía se protege exteriormente mediante sillares de piedra ostionera en ambas márgenes, con una altura aproximada de -3,00 metros y coronada mediante pretil discontinuo o almenado que sirve de protección. Las pleamares ordinarias inciden directamente sobre el lienzo exterior de la plataforma por lo que está sometido a la acción del oleaje.