Pablo Iglesias, con sus más estrechos colaboradores de Podemos
Pablo Iglesias, con sus más estrechos colaboradores de Podemos - AFP
política

Podemos no quiere compañeros de viaje en Cádiz

El partido afronta sus elecciones internas con el control de Izquierda Anticapitalista de fondo

Antonio M. de la Vega
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Podemos ya es partido político. Tiene estructura, peso y proyección como tal. Este mismo fin de semana se ha confirmado lo que estaba cantado, y es que Pablo Iglesias es su primer secretario general.

Después de este proceso a nivel nacional llega el turno de las organizaciones locales. Del 25 al 30 de noviembre estará abierto el plazo para que los candidatos presenten sus credenciales a la secretaría general de Podemos en Cádiz, así como al Consejo Ciudadano.

Es un trámite indispensable para centrar esfuerzos de cara al gran reto que se le presenta al partido en el mes de mayo: las elecciones municipales. Ya están trabajando en ello. El círculo de Podemos Cádiz tiene claro que quiere que su papeleta esté en las urnas.

Lo que no se sabe aún es que nombres aparecerán en la misma.

De momento el partido cuenta en Cádiz con casi mil simpatizantes. Según cuenta Jesús Rodríguez, del grupo de comunicación, «es un grupo con gran heterogeneidad, gente que no ha tenido una experiencia política previa».

No obstante, lo cierto es que muchos de los integrantes ya han estado muy vinculados a Izquierda Anticapitalista, que se presentó a las elecciones de 2011 con la eurodiputada Teresa Rodríguez a la cabeza.

La primera hornada de participantes en el círculo gaditano provenía de distintos movimientos sociales, «activistas», según explica Rodríguez, «pero a partir de las elecciones europeas se ha unido mucha más gente».

Podemos Cádiz ha formado varios grupos de trabajo, pero en estos momentos los más activos son el de Radiografía Municipal y el Programático. Solo eso ya deja bastante a las claras que tienen más que decidido presentarse a las municipales.

Su irrupción en el panorama político local puede suponer un auténtico terremoto en San Juan de Dios. Ya en las europeas fue la tercera fuerza más votada, muy cerca del PSOE.

Pero antes tienen que convencer al electorado con un programa coherente. «Lo fundamental es demostrar que el círculo de Podemos lo forma un buen equipo, que puede ser una alternativa de gobierno», dice Rodríguez.

Sin vínculos con IU

A pesar de que Pablo Iglesias apuesta por preservar la marca Podemos hasta las elecciones generales, apoyando la inclusión de sus simpatizantes en las listas de Ganemos en toda España de cara a las municipales, el círculo de Cádiz ha tomado otro camino.

Quieren presentarse ante los ciudadanos de forma independiente. Consideran que en Cádiz, como en el resto de Andalucía, se da una situación diferente a la del resto de España, y es que Izquierda Unida –parte fundamental de Ganemos–, forma parte del Gobierno de la Junta, con lo que sostienen que está deslegitimado como alternativa a lo que han venido llamando la «casta» política.

Jesús Rodríguez dice que «cada vez más Iglesias y Monedero están virando su discurso a la presentación de candidaturas independientes de las de Izquierda Unida por la casuística muy concreta de este partido en Andalucía», con lo que su opción de ir a las elecciones con su propia marca gana incluso más enteros.

Ver los comentarios