El Ayuntamiento de Cádiz pide autonomía para actuar en el Castillo de San Sebastián
El equipo de Gobierno inicia el expediente para solicitar a Medio Ambiente la desafectación del conjunto arquitectónico
Actualizado:La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Cádiz ha informado de que se ha iniciado el expediente para solicitar al Ministerio de Medio Ambiente la desafectación del Castillo de San Sebastián.
En la actualidad ambas administraciones tienen en vigor un convenio de cuatro años de cesión del uso al Consistorio gaditano, con la opción de una prórroga por cuatro años más.
Además, el Gobierno tiene el compromiso de aportar 300.000 euros al año para continuar con las actuaciones de rehabilitación y puesta en valor de los distintos espacios del Castillo situado en la playa de La Caleta.
Hay que recordar que de cara a su utilización en el año 2012, la actuación prevista en San Sebastián quedó reducida a una inversión de 11 millones de euros, cuando lo previsto eran 45 millones.
La intención municipal, según ha dicho Teófila Martínez, es contar con una cesión por un mayor espacio de tiempo o incluso permanente. Eso permitiría actuar «con mayor contundencia». Pero se necesita la desafectación.
El Ayuntamiento quiere ir «pasito a pasito» en la rehabilitación del Castillo de San Sebastián. Para ello, una vez que consiga la cesión de uso por más tiempo podrá solicitar subvenciones europeas que faciliten la ejecución de los proyectos y los doten de soporte jurídico.
Teófila Martínez ha asegurado que «nuestra idea siempre ha sido poner en valor el patrimonio público. Al Castillo de San Sebastián no le puede ocurrir lo mismo que al Molino del Río Arillo ».
El modelo a seguir en San Sebastián es el del otro Castillo de La Caleta, Santa Catalina, convertido en la actualidad en uno de los grandes activos turísticos y culturales de la ciudad.
En este antigua recinto militar se ha ido actuando por fases para conseguir su recuperación. En la actualidad queda por ejecutar una última fase, que es la puesta en valor de los fosos que rodean al castillo.
Esta intervención, según ha explicado la alcaldesa, está solo pendiente del visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio.