Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La antigua Residencia de Tiempo Libre de Cádiz será derribada. - Francis Jiménez
turismo

Tiempo Libre es la otra gran opción para el sector hotelero de Cádiz

El actual edificio será derribado, dejando una parcela que se convierte en un «caramelo» para los inversores

Antonio M. de la vega
Actualizado:

Si sacar adelante el proyecto de un hotel en Valcárcel es complicado, la otra cara de la moneda en la capital gaditana se encuentra en la antigua Residencia de Tiempo Libre.

Después de varios años cerrada a cal y canto, por fin la Junta de Andalucía –que es la propietaria del edificio– y el Ayuntamiento de Cádiz han llegado a un acuerdo para devolverle el uso a este suelo situado a pie de playa, en pleno Paseo Marítimo.

Los aspectos principales de este acuerdo pasan por la demolición del actual edificio y por el cambio de la calificación en el Plan General de Ordenación Urbana.

Después de una modificación anterior que introdujo la posibilidad de construir dependencias administrativas para el Gobierno autonómico en la parcela, la Junta de nuevo ha solicitado que la totalidad del suelo vaya destinado a uso turístico.

En el convenio que van a firmar las dos instituciones en cuestión de semanas está previsto que se pueda ceder un máximo del 25% del espacio a locales comerciales, además de integrar parte del suelo en la trama urbana de la ciudad.

Por otro lado, el mismo acuerdo recoge el traslado del edificio administrativo proyectado en principio por la Junta a otro de los terrenos que se quieren permutar con el Consistorio gaditano, que es uno anexo a la estación de bombeo de La Martona, en la avenida Juan Carlos I.

Todo esto hace que el suelo de Tiempo Libre, donde se mantendrá la misma edificabilidad que en la actualidad, 20.000 metros cuadrados, se convierta en una gran oportunidad para cualquier inversor del sector con poder financiero como para embarcarse en una actuación de este tipo.

La situación del solar, en la milla de oro del turismo gaditano, y la posibilidad de levantar un edificio desde cero y según las necesidades del propietario lo hacen sumamente atractivo. Esa opción es inviable en el caso del proyecto de Valcárcel.