La carrera con mayor inserción laboral se imparte en la Universidad de Cádiz
Ingeniería Industrial, que se estudia en la Politécnica de Algeciras, es la titulación cuyos estudiantes encuentran antes trabajo
Actualizado: GuardarLa provincia de Cádiz puede estar orgullosa de tener la carrera con una mayor inserción laboral en España. Se trata de la titulación de Ingeniero Industrial, que imparte la Universidad de Cádiz en el Campus del Campo de Gibraltar. Es la número uno. Un 100% de sus alumnos encuentra trabajo en menos de cuatro años.
Los 22 alumnos que concluyeron esta dificultosa titulación la han aupado a lo más alto, ya que ninguna otra carrera ha tenido este porcentaje de éxito cuando los alumnos buscan ocupación.
Hay que descender bastantes puestos en esta lista para encontrar la siguiente titulación de la Universidad de Cádiz con mejor índice de colocacón. Se trata de la Licenciatura en Medicina, que aparece en el puesto 41 de la lista.
Sus 133 alumnos obtuvieron un porcentaje de inserción laboral del 90,2%.
La segunda posición en este ránking lo ocupa la Licenciatura de Medicina de la Universidad de Castilla- La Mancha con un 98,7% de inserción laboral.
Los ocho primeros puestos de la lista están copados por las licenciaturas en Medicina (además de la mencionada de Castilla-La Mancha, la de Cantabria, Alcalá de Henares, Oviedo, Córdoba, Autónoma de Madrid y Murcia) con un porcentaje entre 98,7% y 96,6%.
Con menos paro, Medicina y Óptica
A la hora de mirar las carreras con menos paro, con un 92,9% de inserción laboral (y la única que supera el porcentaje de 9 sobre 10 de colocaciones tras cuatro años) destaca Medicina. Les siguen la Diplomatura en Óptica y Optometría , la Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras, Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial e Ingeniero en Electrónica.
Pisándole los talones en este particular ránking (que más de un estudiante estará mirando con atención) contra el paro, está la Licenciatura en Farmacia, la Ingeniería Técnica Industrial Especialidad Textil, la Ingeniería en Informática (tanto la superior como la técnica en gestión) y la Diplomatura en Podología. Por áreas, la Informática y las Matemáticas se llevan la palma.
Con más paro, Radioelectrónica
En la cara opuesta de la moneda se encuentra Radioelectrónica Naval la carrera con menor índice de inserción laboral de España, según los datos que ha facilitado el Ministerio de Educación. Esta titulación, en la que apenas un 16,7% de titulados encuentra trabajo, se ofrece también en la Universidad de Cádiz.
No es la única. La Universidad de Cádiz también impartía Ingeniería Técniva Naval, la única de las ingenierías que está en el ranking de las carreras con más problemas para encontrar empleo. En el mismo ránking se encuentra la Licenciatura en Historia, la duodécima por la cola y también impartida en el campus gaditano. El porcentaje de los que encuentra trabajo está en un tímido 45%.
Llama la atención que de las 12 titulaciones españolas con más paro, ocho son filologías (alemana, italiana, gallega, hebrea, románica, eslava, árabe y portuguesa).
Por áreas globales, Artes, el Derecho y las Humanidades, están a la cola. Llama la atención una de las consecuencias del pinchazo inmobiliario: la rama de Arquitectura y Construcción es la cuarta con menor índice de inserción laboral con un 52,1%
Ver los comentarios