Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El nuevo equipo directivo de Cáritas Diocesana - Antonio Vázquez
navidad

Solidaridad a la carta en Cádiz

Cáritas da la opción de elegir a qué se dirigen las donaciones

Antonio M. de la Vega
Actualizado:

Cuando las necesidades se desbordan y la solidaridad de unos es la única esperanza de otros hay que mirar más que nunca donde van los escasos recursos con que se cuenta.

Cáritas Diocesana de Cádiz y Ceuta lo ha visto claro, y por eso ha lanzado una campaña especial de recepción de donaciones de cara a la Navidad en la que las aportaciones se pueden realizar prácticamente «a la carta».

La idea surge desde la experiencia de que en las fechas próximas a la Navidad se disparan las donaciones de particulares, colectivos, colegios o empresas. Eso, y la certeza de que hay que mejorar la gestión y optimizar los recursos.

El delegado de Cáritas Diocesana , Alfonso Gutiérrez Estudillo, explica que la intención es «orientar» a los donantes para que su dinero se destine a la finalidad que ellos prefieran.

Reorientación de las ayudas

«Muchas veces, llegando la Navidad nos traen alimentos y nosotros lo que hacemos es revertir esas donaciones a las Cáritas parroquiales, pero para desarrollar nuestra función de apoyo y complemento de las parroquias la mejor aportación es la económica», explica.

De esta forma, los donantes tienen la opción de destinar su dinero a distintas causas y para ello se han dispuesto diferentes cuentas corrientes, según la finalidad.

La primera opción que se ofrece es la donación en metálico destinada al proyecto de familias víctimas de la crisis económica. En él se combina la ayuda económica con sesiones formativas y de apoyo a las familias.

Estas donaciones se destinan a cubrir necesidades tan básicas como el pago de recibos (de luz, agua, etc.), gastos farmacéuticos, material escolar, ropa o cursos de formación.

La segunda opción es destinar el dinero donado al Área de Cooperación Internacional. La ayuda en este caso va directamente a los distintos proyectos que Cáritas Diocesana de Cádiz y Ceuta tienen en marcha en países empobrecidos del sur.

Existe otra cuenta específica en la que se reciben las donaciones para apoyar a las familias víctimas del conflicto entre Israel y Palestina, para lo que se trabaja codo con codo con la delegación de Cáritas Jerusalén.

Comercio justo

Pero no todo son ayudas económicas. Cáritas también lanza una propuesta solidaria consistente en comprar los regalos de Navidad en la tienda de comercio justo Kuyapayana, en la calle San Antonio Abad.

En cuanto a las siempre necesarias donaciones en especie, ya sean alimentos o juguetes, desde Cáritas Diocesana se recomienda a los gaditanos que se pongan en contacto con sus Cáritas parroquiales, que serán las que trabajen directamente con las familias beneficiarias y, por tanto, conocen mejor que nadie las necesidades existentes.

El padre Alfonso Gutiérrez Estudillo explica que todo esto no son más que orientaciones para los gaditanos interesados en colaborar en estas Navidades con las familias más necesitadas.

Al igual que en el resto de España, como recoge el último informe de la asociación, las parroquias están desbordadas por las peticiones de ayuda. "Los índices de pobreza y exclusión social también son muy altos en Cádiz", explica el delegado de Cáritas.

Las parroquias siguen atendiendo a miles de usuarios gaditanos «golpeados por la crisis» y que tienen todo tipo de necesidades, aunque la básica sigue siendo «comer».