«La calidad de Navantia es muy buena»
El máximo responsable de la compañía Pullmantur augura para los próximos años más trabajos y de mayor envergadura para el astillero gaditano
Actualizado: GuardarJorge Vilches fue nombrado el pasado mayo presidente y consejero delegado de Pullmantur. Su responsabilidad pasa por liderar la dirección estratégica de la naviera, así como de mantener su ritmo de crecimiento y liderazgo. La gestión de Vilches en Pullmantur está directamente vinculada a la de Richard D. Fain, presidente y CEO de Royal Caribbean Cruises. Vilches visitó ayer la Bahía y estuvo en el astillero de Cádiz para conocer de primera mano la obra de reforma del crucero 'Sovereign'.
–La relación entre Navantia y Pullmantur comenzó hace tres años. ¿Satisfecho?
–Muy satisfecho. Este es el tercer año que seguimos apostando por los astilleros de Cádiz. Empezamos con el 'Empress', en 2012, en 2013 fue el 'Zenith' y este año hemos traído la joya de la corona, el 'Sovereign', y también el 'Empress'. La compañía está muy contenta con la calidad técnica del astillero gaditano.
–¿Ha influido en la decisión de Pullmantur la opinión de Royal Caribbean?
–Nuestra decisión es autónoma, pero al formar parte del mismo grupo las dos compañías hacemos muchos trabajos juntos y tomamos decisiones de manera conjunta. El Grupo Royal Caribbean ha apostado muy fuerte por el astillero de Cádiz y en breve vendrán cruceros para trabajos de envergadura.
–Una de las claves que ha inclinado la balanza en favor de Cádiz ha sido el tiempo de entrega y la calidad del servicio. ¿Le ha quitado el puesto Navantia a los astilleros franceses?
–Depende. En función de los trabajos que necesita cada barco se envía a uno u otro astillero. Los diques del mundo entero están compitiendo pora atraer a los barcos para sus obras de mantenimiento. Lo mismo que Cádiz hizo una oferta también la han hecho otros (Italia, Alemania y Noruega). Todos pujan, pero nuestra experiencia con Cádiz ha sido muy positiva.
–¿En qué consiste la varada de 'Sovereign'?
–Estamos haciendo desde trabajos eléctrico e implantando más tecnologías en el buque. Se han colocado pantallas táctiles para mejorar la información a los pasajeros, opciones interactivas a bordo, ampliación de la red wifi, se han cambiado equipamientos y moquetas. Se han eliminado lavadoras industriales y material.
–La mano de obra en la reparación de cruceros revierte en Cádiz. La compañía trae a sus equipos y Navantia pone a su plantilla. ¿Es posible que más adelante se contrate a empresas de la Bahía?
–Nosotros contratamos al astillero y un trabajo como el del 'Sovereign' implica a un millar de personas. El trabajo más importante se contrata a Navantia.
Ver los comentarios