Ana Pastor, en su visita a las obras del segundo puente
Ana Pastor, en su visita a las obras del segundo puente - la voz
infraestructuras

La ministra de Fomento visita Cádiz por primera vez este año

Pastor podrá aclarar qué pasa con el segundo puente una vez recuperado el ritmo de la obra tras el parón de agosto

j. landi
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz es el escenario del proyecto más ambicioso y costoso del Ministerio de Fomento en toda España en lo que va de siglo. Este departamento construye el puente más alto de Europa sobre la Bahía de Cádiz, obra iniciada en 2007 y que ya ha tirado de 507 millones de euros de presupuesto. Esa circunstancia ha convertido en periódicas las visitas de su titular Ana Pastor, a la capital gaditana durante los últimos años. Sin embargo, durante todo 2014, su presencia ­-una de las escasas que conserva cierto prestigio en el Gobierno de Mariano Rajoy- se ha hecho esperar. En todo el año ha evitado presidir ningún acto en la provincia.

Esta ausencia ha coincidido con una etapa convulsa para esa enorme infraestructura.

Diferencias económicas y técnicas entre el grupo empresarial Dragados y el Ministerio de Fomento propiciaron un parón en los trabajos, que se prolongó durante casi tres meses, de agosto a octubre . Los operarios y las maquinarias, excepto los vinculados a la instalación de las ya célebres dovelas, casi desaparecieron de todos los puntos de trabajo durante la segunda mitad del verano y el inicio de este otoño. El fantasma de los retrasos y el sobrecoste reaparecían en un proyecto ya con siete años de recorrido, justo cuando asomaba la frontera de 2015, el año esperado por la mayoría de ciudadanos interesados, representantes públicos y expertos técnicos como el de la posible inauguración.

Ese parón quedó superado dos meses después tras unas intensas y discretas negociaciones. Los ritmos de construcción vuelven a ser los habituales y queda por saber hasta qué punto influirá esa ralentización, ya superada, en la fecha de entrada en funcionamiento de la gran superestructura. El último trimestre del próximo año es la nueva fecha de inauguración posible y mañana llega una buena ocasión de confirmarlo. Ana Pastor, ministra de Fomento, visita Cádiz este miércoles 5 de noviembre. No lo hacía desde hace casi un año, desde el 14 de diciembre de 2013, con motivo de la inauguración del soterramiento de la vía férrea a su paso por Puerto Real.

El último trimestre del próximo año es la nueva fecha

Aunque todos estén esperando ahora aclaraciones y declaraciones sobre el proyecto del segundo puente, el motivo oficial de su paso por la capital gaditana es asistir al II Encuentro de Zonas Logísticas de Iberoamérica y el Norte de África que se inaugura en el Palacio de Congresos de la antigua Fábrica de Tabacos y que, durante jueves 6 y viernes 7 de noviembre, se trasladará a Jerez y Algeciras. El II Encuentro de Zonas Logísticas da continuidad al celebrado el pasado año promovido por el Ayuntamiento de Cádiz como impulsor y miembro de la Provincia de Cádiz. Plataforma Logística Sur de Europa.

Este encuentro va a reunir durante las jornadas del 5 y 6 de noviembre en el triángulo logístico Cádiz-Algeciras-Jerez a profesionales del sector de la logística y responsables públicos de primer nivel de Iberoamérica, Europa y Norte de África con el objetivo de fomentar las relaciones bilaterales y dar a conocer las oportunidades de negocio con la provincia gaditana como eje fundamental en rutas internacionales de transporte de mercancías.

Estas jornadas acogerán conferencias, paneles de debate, coloquios y visitas técnicas. Estarán representados los países de Marruecos, Perú, Argentina, Ecuador y España con expertos en comercio y desarrollo logístico y representantes. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ya estuvo presente en la primera edición de este encuentro celebrado también en Cádiz en junio de 2013, y volverá a estar acompañada por la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez.

Ver los comentarios