«La Junta nos quiere vender ahora otra moto con la compra del suelo de Delphi»
El colectivo de extrabajadores considera electoralista la propuesta lanzada por el consejero de Presidencia
Actualizado: GuardarEl colectivo exdelphi no se fía de los anuncios de la Junta. Los extrabajadores quieren más hechos y menos promesas. La propuesta que lanzó el pasado viernes en Cádiz el consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, ha crispado más los ánimos de este grupo de parados, que espera desde hace siete años que la Junta cumpla con los compromisos adquiridos en el protocolo de julio de 2007.
Jiménez Barrios asistió la semana pasada a la segunda reunión del Consejo Rector de Las Aletas, donde se aprobó definitivamente la memoria ambiental del proyecto, y lanzó una propuesta sorpresa en mitad del encuentro.
El consejero reiteró la intención de la Junta de comprar los terrenos de Delphi, siempre y cuando el suelo de la factoría se anexione al futuro polígono de Las Aletas.
Es decir, la Junta pagaría por el suelo y pondría en manos del Consorcio de Las Aletas, del que forma parte, tanto la gestión de los terrenos como su explotación. La presidenta del Consejo Rector y subsecretaria de Hacienda, Pilar Platero, recogió la iniciativa y dijo simplemente que la estudiaría.
No obstante, la iniciativa de la Junta ha levantado suspicacias entre el colectivo exdelphi, que lleva años reclamando esta operación. Con ella se evitaría la especulación del suelo y serían las administraciones públicas las encargadas de su gestión para captar inversiones.
Sin embargo, la iniciativa de Jiménez Barrios llega demasiado tarde. Miguel Paramio, portavoz de USO en el colectivo, reconoce que es un anuncio «agridulce», ya que «pasa el marrón al Gobierno de la Nación». Igualmente llama la atención que el consejero realizara esta propuesta el mismo día en que presentó las partidas gaditanas de los Presupuestos de la Junta para 2015 y, sin embargo, el presupuesto no incluye financiación alguna para la compra del suelo de Delphi.
El colectivo piensa que se trata de una medida electoralista, «ya que se produce a pocos meses de las elecciones municipales».
Cabe recordar que el suelo de Delphi está en un proceso concursal y sus administradores han solicitado al Juzgado de lo Mercantil la demolición de las naves para ahorrar con ello gastos de mantenimiento. Los terrenos de Delphi son el aval que tienen los proveedores de la antigua planta de automoción para cobrar los más de diez millones de euros que les dejó a deber en 2007 Delphi cuando echó el cierre en PuertoReal.
De hecho, el colectivo tiene una reunión el próximo 10 de noviembre con los administradores para saber en qué situación se encuentra el futuro de este suelo y confirmar de paso si la Junta se ha puesto en contacto con ellos para una posible operación de compra.
La misma opinión que Paramio la comparte Juan José Cumplido, afectado también por el cierre de la planta. Considera que la Junta realiza un anuncio grandilocuente sobre Delphi cada vez que se acercan las elecciones. «Cuando compre los terrenos diremos que es una realidad, mientras tanto, solo se trata de un anuncio electoralista».
Ver los comentarios