El cementerio de San José de Cádiz se convertirá en un parque
El cementerio de San José de Cádiz se convertirá en un parque - a. v
día de los difuntos

El cementerio de San José de Cádiz sigue sin clausurarse dos décadas después

El cierre definitivo del camposanto de San José sigue pendiente de las exhumaciones aprobadas por el Consistorio

nuria agrafojo
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el próximo mes de enero se cumplen 23 años desde que el Ayuntamiento de Cádiz prohibió los entierros en el cementerio de San José. Más de dos décadas han transcurrido ya y desde entonces, los restos mortales que moraban en Cádiz descansan en el Mancomunado de Chiclana.

A partir de ahí comenzaron a llevarse a cabo decenas de trámites para clausurar las instalaciones que se encuentran a pie de la playa de La Victoria y, a día de hoy, este trámite sigue sin firmarse.

Las denuncias de la Asociación SOS Bebés Robados; las numerosas reivindicaciones del colectivo de Memoria Histórica para recuperar los restos de los fusilados en la época franquista, sumado al alto coste que supone levantar y exhumar los restos, han ido postergando la clausura y el consiguiente cambio urbanístico en la zona.

En la actualidad, ya hay mucho camino recorrido y, si todo marcha según los acuerdos previstos, la Junta de Andalucía otorgará el documento oficial que certifica la clausura de las instalaciones. Sin embargo, mientras tanto el Ayuntamiento de Cádiz debe terminar de cerrar con el colectivo de Memoria Histórica la forma en la que recuperar los restos que se han reclamado y que se encuentran en el cementerio de San José.

El futuro parque El Descanso

Una vez alcanzado este acuerdo y exhumados los restos requeridos por las diferentes asociaciones, el Ayuntamiento de Cádiz tendrá el camino libre para iniciar todos los trámites que permitan la transformación urbanística de la zona.

Se trata de uno de los proyectos más esperados por los vecinos de la zona, ya que esta importante pastilla de más de 22.000 metros cuadrados abrirá sus muros para transformarse en una de las zonas verdes más importantes de extramuros, junto con el parque Ceslestino Mutis del barrio de Astilleros.

El proyecto previsto en la zona contempla la construcción de un parque con vistas al Oceáno Atlántico. Además, en esta zona, además, se mantendrá la capilla que está actualmente en la zona. Si el Ayuntamiento mantiene la idea inicial, el parque tendrá dos partes diferenciadas, la zona más cercana al IES Drago, que se organizará con la idea de crear pistas deportivas para la realización de actividades al aire libre, mientras que la zona contraria se destinará a equipamientos culturales y de ocio.

Hostelería

La hostelería también contará con un lugar importante en este nuevo proyecto, que pretende fomentar también la actividad económica con varios negocios de diversa índole que se irán detallando cuando la zona cuente ya con todos los permisos para su transformación. De hecho, se contempla la instalación de un quiosco elevado con unas privilegiadas vistas al mar.

Asimismo, la zona verde también contará con numerosas zonas de descanso y juegos para niños, entre otros elementos de equipamiento. La intención del Ayuntamiento es mantener también algún recuerdo de la existencia del cementerio de San José, con flores y otros elementos que adornen el paisaje. Sin duda, un ambicioso proyecto y un cambio de fisonomía total para la zona.

Ver los comentarios