Estado actual en el que se encuentra el futuro pabellón tras paralizarse las obras por un problema técnico. :: C. C.
SAN FERNANDO

Las obras del pabellón Andalucía concluirán en los próximos meses

Realizarán un nuevo proyecto con mejoras como la conclusión del cerramiento, la instalación de una cubierta y de acometidas eléctricas

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pabellón deportivo o Sala para Usos Múltiples de la barriada Andalucía (como fue definido) es uno de los proyectos que mayor inversión recibió de los Fondos de Inversión Local (FEIL) para la reactivación del empleo. En concreto el Ayuntamiento destinó 698.880 euros de dinero público, para llevar a cabo una actuación que se encuentra inacabada.

Tras mayo de 2011 los trabajos se paralizaron de forma abrupta y desde entonces los vecinos de la zona, se han visto privados de poder utilizar una pista deportiva que les costó mucho esfuerzo conseguir.

Ahora desde el Ayuntamiento se pretende revertir esta situación y por ello el primer teniente de alcalde, Francisco Romero, anunció que en los próximos meses Sostenibilidad Ambiental concluirá la construcción del centro de usos múltiples de la Barriada Andalucía, que tendrá uso deportivo y otros usos compatibles con estas instalaciones. Ya se cuenta con la redacción de un nuevo proyecto, tras resolverse los problemas técnicos (basados en que se pintó la instalación en zona verde), ahora se iniciarán los trámites pertinentes para hacerlo realidad. De esta forma, el edil indicó que el Área Municipal invertirá en torno a 260.000 euros en ejecutar este nuevo proyecto, que incluye considerables mejoras.

La actuación contempla la instalación de un cerramiento perimetral que dará continuidad al existente hasta la cota de cubierta y la instalación de una cubierta de chapa de acero. El proyecto además prevé la instalación de acometidas para garantizar el suministro de energía eléctrica según las indicaciones de la compañía suministradora.

Las obras del centro multiusos también incluyen la restauración de los paramentos mediante imprimación y pintura, el pintado de las gradas de hormigón, el pavimento de la pista deportiva, el pintado de líneas, la instalación de dos porterías, la habilitación de puertas de emergencia según el aforo del pabellón y la habilitación de una rampa para personas discapacitadas, que servirá para eliminar toda barrera arquitectónica.

El proyecto contempla diversas reparaciones para dejar en pleno funcionamiento a este centro. De esta forma, el listado incluye la reparación de desperfectos en la red de agua y contraincendios; la reinstalación de las mangueras, soportes y comprobación del funcionamiento; la reparación de desperfectos en la instalación eléctrica y de alumbrado; la instalación de canalizaciones, cableado suelto, los enchufes que faltan y las luminarias; la comprobación de la Instalación de energía solar para el agua caliente y la instalación de un compresor exterior de aire acondicionado.

«Con esta iniciativa saldamos una deuda pendiente con la ciudad, con la Barriada Andalucía y con otras zonas cercanas a ella, como Hornos Púnicos, El Caná o El Molino. Pedimos disculpas por la demora y adelantamos que este nuevo proyecto garantizará un centro mejor y más funcional y útil que el inicialmente previsto, por lo que la espera habrá valido la pena. Este es un centro que contribuirá a insuflar vida y actividad en esta barriada y a La Isla y que hará mejor la calidad de vida de los vecinos. Una vez más, y entre todos, San Fernando avanza hacia su futuro como una ciudad sostenible y atractiva», finalizó el andalucista.