Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pedro Morenés. / Efe

«España es más que un territorio, es una presencia en el mundo»

Actualizado:

El ministro español de Defensa, Pedro Morenés, ha destacado el valor del actual despliegue militar español en el planeta y su contribución a la estabilidad internacional porque España -dijo- "es más que un territorio; es una presencia en el mundo".

Morenés, de visita en Quito para tratar temas bilaterales con su homólogo ecuatoriano, Fernando Cordero, subrayó en particular la importancia de la cooperación española con los países de América Latina en materia de Defensa, que consideró un "deber" de su país. "España es el segundo contribuyente europeo a esa política de estabilidad en el mundo y creo que es muy relevante lo que estamos haciendo", declaró el ministro en una entrevista con Efe.

En la actualidad, las fuerzas armadas españolas despliegan misiones y medios militares en escenarios como Afganistán, Líbano, Mali, Senegal, Gabón, Somalia y Bosnia y Herzegovina.

Esfuerzo

Para el ministro, este tipo de compromisos caracteriza a "los países grandes, los países que asumen su responsabilidad en el concierto internacional de las naciones y España quiere ser un país que tenga esa dimensión, esa presencia".

Ese objetivo requiere un esfuerzo que España está haciendo, dijo el ministro al considerar que, desde una perspectiva política, de credibilidad nacional y de corresponsabilidad, esta es "una obligación" del país derivada de su ambición de figurar entre los países "punteros del mundo".

Para el ministro esta contribución es relevante porque "la garantía de un mundo estable es la garantía de un mundo próspero". "Hoy en día nuestras sociedades se hacen también fuera de nuestros países. El concepto territorial de una nación ya no es el único. España es algo más que un territorio, España es una presencia en el mundo, una responsabilidad en el mundo, unas posibilidades en el mundo y una solidaridad en el mundo", aseveró.

Eso es algo que reconocen "todos los países aliados y amigos", agregó el ministro, quien estuvo menos de 24 horas en Quito, adonde llegó procedente de Perú tras asistir como observador a la XI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas.

Un ejemplo de la importancia que el ministerio otorga a la presencia internacional de las Fuerzas Armadas españolas son las relaciones con América Latina, una región con la que "España debe cooperar", en particular en "temas de tanto calado como la seguridad".

El titular de Defensa resaltó la importancia de la seguridad como base sobre la cual construir "una sociedad en libertad y un Estado de Derecho que la garantiza", algo que, en su opinión, es "absolutamente necesario y la primera obligación de los Estados". "Que estos países gocen de esos Estados que garanticen de alguna manera la libertad y el Estado de Derecho de sus ciudadanos es una contribución que España debe de hacer y lo hace convencida de que cumple con su deber y con su posición en América Latina y a mi eso me produce una enorme satisfacción", aseguró.

En esa línea, el ministerio español de Defensa colaborará con el de Ecuador para la creación de una Unidad Militar de Emergencias y contribuirá también en proyectos de eliminación de minas y desactivación de explosivos, entre otros temas abordados hoy por los titulares de esas carteras. "Creo que tenemos que estar aquí, creo que tenemos que estar en todos los ámbitos de lo que es la actividad humana", señaló Morenés, quien consideró que, para mantener esa presencia es necesario primero ayudar "a que estos países gocen de lo que nosotros tenemos".

Esa cooperación, en su opinión, debe desplegarse en la medida en que los países que la reciban "lo consideren necesario y oportuno". "No venimos a imponer nada, venimos a servir como amigos que somos de los países de América Latina", afirmó el ministro.