Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La ministra de Sanidad, Ana Mato, durante su comparecencia, ayer, en el Senado. :: BALLESTEROS / EFE
Sociedad

«Todos somos responsables»

Sáenz de Santamaría reparte las culpas y los aciertos entre todas las administracionesAna Mato se siente respaldada por el presidente del Gobierno y nada desautorizada por no presidir el gabinete de crisis contra el ébola

Actualizado:

Ana Mato no se siente desautorizada por que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sea la encargada de presidir las reuniones del comité especial que debe tratar una de las crisis sanitarias más graves. «En absoluto», contestó ante el enjambre de micrófonos en los pasillos del Senado. «Por supuesto que sí» fue su respuesta cuando le cuestionaron sobre si se siente respaldada por el jefe del Ejecutivo. También dejó claro que, ante el apoyo que asegura tener de Mariano Rajoy, no piensa dimitir. Fueron las tres principales novedades que aportó la ministra en la Cámara alta. Porque dentro, donde la oposición se ensañó con su actuación -hasta se le culpó por la muerte de 'Excalibur', el perro de Teresa Romero y Javier Limón-, la titular de Sanidad se enrocó en el mismo discurso que ha ido repitiendo desde hace ocho días.

La actuación de los servicios sanitarios se llevó a cabo siguiendo los protocolos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea, aseguró Mato, quien además defendió la repatriación de los misioneros Miguel Pajares y Manuel García Viejo. «Lo hicimos por responsabilidad, como función de Gobierno de atender a los españoles y por recomendación de la OMS. Lo hicimos con la convicción absoluta de que no había riesgo para los profesionales y para la población», espetó la titular de Sanidad, muy criticada por los senadores de la oposición.

La portavoz del Grupo Entesa, Mónica Almiñana, se mostró sorprendida por la actuación de las autoridades sanitarias en el caso de Teresa Romero. «La sociedad no entiende como alguien que ha estado en contacto con el ébola no fue aislada la primera vez y se tardaron seis días, fue atendida por una ambulancia normal y no se llevó directamente al Carlos III», apuntó. Además, indicó que una muestra de su «ineficacia» es que «ha sido apartada de la crisis del ébola» al no dirigir la comisión de expertos.

Un grupo de sabios que estará activo durante «mucho tiempo», según comentó Sáenz de Santamaría. Hasta que el número de afectados por la pandemia en África no disminuya y no exista la posibilidad de un caso en Europa. «Todos tenemos responsabilidades políticas, el Gobierno, el que más», aseguró Sáenz de Santamaría en la respuesta de la sesión de control a una pregunta del senador del Grupo Mixto Jesús Enrique Iglesias, quien criticó la gestión de la crisis. «Si Moncloa toma el mando en esta materia es porque entiende que hasta ese momento no se había llevado de manera adecuada el desarrollo de las estrategias para combatir crisis sanitaria», dijo el senador.

La vicepresidenta también señaló que «las comunidades autónomas, las organizaciones internacionales y, si es posible, también grupos políticos» deben asumir sus «responsabilidades». Mato recalcó la importancia del cumplimento de las normas, que la semana pasada se reforzaron «más allá» de los límites marcados por el organismo de Naciones Unidas. «Partimos de una situación inédita y hemos tenido que actuar con total diligencia», aseveró.

Puñado de votos

Tampoco ofreció muchos más detalles sobre qué pudo pasar para que Teresa Romero, a la que el arco parlamentario le deseó una pronta recuperación, se contagiara. «Analizar todos los procedimientos. Cuando acabemos la investigación, haremos públicos a toda la sociedad los resultados. Lo importante es atender a la paciente y hacer el seguimiento. Lo más importante es la vida de la paciente», apuntó. Unas explicaciones que no convencieron a la oposición. «Los ciudadanos no pueden estar tranquilos, Son un factor de riesgo más ante esta crisis», apuntó la senadora socialista María Victoria Chivite, que acusó al Ejecutivo de haber ofrecido «desinformación, descontrol, descoordinación y falta de autoridad».

Mato aseguró que ha comparecido las veces que se la requerido, incluso que informó a la sociedad en dos ruedas de prensa la semana próxima. Además, acusó al principal partido de la oposición de actuar «con irresponsabilidad» en esta crisis con la única intención de poder «arañar unos votos».