Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Amancio Ortega, Juan Roig y Isak Andic, los más ricos de España. :: R. C.
Sociedad

La recuperación llega... para los ricos

El número de personas con un patrimonio superior al millón de dólares aumenta un 24% en España durante el último año

JORGE MURCIA
Actualizado:

Que España está dejando atrás la crisis es un mantra repetido día tras día por el Gobierno, y un hecho empírico para los casi 90.000 ciudadanos que durante el último año se han unido al exclusivo club de los millonarios. Según el quinto Informe sobre la Riqueza Mundial elaborado por Credit Suisse, a mediados de este año eran ya 465.000 los españoles cuyo patrimonio -calculado a partir de sus activos financieros y propiedades, y una vez descontadas las deudas- supera el millón de dólares (790.000 euros).

Mientras los salarios caían más que en ningún otro país desarrollado, el número de personas atendidas por Cáritas crecía un 32%, y el de excluidos sociales alcanzaba los 11,7 millones, los ricos aumentaban en España un 24%. Un ritmo de crecimiento sin parangón en el mundo: el doble que la media mundial, sólo superado por el del Reino Unido (30%). La revalorización de los mercados de renta variable (la Bolsa) y la apreciación del euro frente a otras monedas están detrás de estas cifras, según el estudio. Es decir, que la recuperación económica alcanza fundamentalmente a los estratos sociales con un mayor acceso a los mercados de capitales.

Ya lo advertía recientemente la OCDE, que señalaba a España como el país desarrollado en el que más se incrementaron las desigualdades entre 2007 y 2011. El informe de Creditt Suisse certifica que en los años de la crisis (2007-2014) la distancia entre ricos y pobres se ha hecho más patente, hasta el punto que el 10% más pudiente posee el 55% de los recursos económicos totales del país. Un índice de desigualdad «similar» al de naciones como Australia, Canadá, Finlandia, Francia, Italia o Reino Unido.

El estudio establece una categoría superior de millonarios, los 'Ultra High Net Worth Individuals'. Es decir, los que disfrutan de un patrimonio superior a los 50 millones de dólares (39,5 millones de euros).

Los españoles

En España, el club de los Amancio Ortega, Juan Roig o Isak Andic está formado por 1.766 personas, el 1,4% de las grandes fortunas existentes en el mundo (128.220). El ranking mundial lo encabeza Estados Unidos, que aglutina prácticamente la mitad de los multimillonarios del planeta, a una distancia sideral de China (6%) y Alemania (4,3%).

El informe de Credit Suisse concluye además que España es el quinto país del mundo con un mayor crecimiento de la riqueza: más de un 15% respecto a mediados de 2013, muy por encima de la media europea, establecida en el 10,6%.

De esta manera, el patrimonio medio por adulto se sitúa en España en los 107.000 euros. A años luz, en cualquier caso, del de los suizos: en el país de los relojes, la neutralidad política y las cuentas bancarias sin declarar, la riqueza media por ciudadano asciende a 459.000 euros.