Rajoy ignora a Mas y reitera su receta: «Diálogo y ley»
Actualizado:El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoce no saber con exactitud en qué consiste la nueva propuesta de Artur Mas, pero la postura del Ejecutivo no varía. "No sé lo que se ha anunciado para el día 9, pero no hay más criterio que el del diálogo y la ley", ha asegurado en los pasillos del Congreso de los Diputados, donde ha garantizado que, si vulnera la legislación vigente, la alternativa de la Generalitat será recurrida ante los tribunales. El jefe del Ejecutivo da por hecho que no habrá referéndum ilegal y, un día más, ha calificado como "excelente" noticia la renuncia de Mas a la consulta tal y como estaba planteada.
noticias relacionadas
Mas promete asumir la culpa si sale mal el 9-N
Duran aboga por un pacto con el PSC para agotar la legislatura
ERC abre la puerta a una lista soberanista en unas elecciones plebiscitarias
El Govern dará un margen de 15 días para votar a los que no puedan hacerlo el 9-N
Mas diluye el 9-N en un sucedáneo de consulta a la espera de plebiscitarias
Mas podría basar su referendo en otra ley de consultas populares en vigor
Las claves de la consulta alternativa y sus diferencias con el decreto del 9-N
El Gobierno impugnará la consulta si se mantiene la pregunta del 9-N
El PP da por finalizado el proceso independentista y avanza que una «encuesta» no se puede recurrir
Pedro Sánchez reclama a Rajoy una «solución política» al problema de Cataluña
Rosa Díez cree que Mas «ha perdido la cabeza»
Entiende Rajoy que estamos ante un "triunfo" de la democracia, que valora como "muy positivo", y de cara al futuro considera que se abre un camino para "hablar y dialogar". A su juicio, hay que evitar las posiciones unilaterales y el único requisito para conversar es que en ningún caso se viole la Constitución. De ahí que el presidente reclame "sensatez, moderación, equilibrio y razón".
Escepticismo de Duran
El ofrecimiento lo ha recibido con escepticismo el portavoz parlamentario de CIU. "Veo muy difícil que haya diálogo de aquí al 9 de noviembre", ha respondido inmediatamente después. En cualquier caso, Josep Antoni Duran i Lleida da la bienvenida a la actitud del Gobierno y sugiere al jefe del Ejecutivo que no descalifique a su interlocutor, Artur Mas.
En cuanto a las nuevas intenciones de la Generalitat, Duran respalda que no se celebre la consulta prevista, una vez que ha sido suspendida por el Tribunal Constitucional, pero cree que el problema persistirá tras el 9-N. Se muestra, en cualquier caso, tranquilo respecto a la posición política de Esquerra. Cree el diputado que hay que buscar una mayoría que sustente el Ejecutivo catalán, pero abre la puerta a otros partidos. "Si apoya Esquerra, bien; si son Esquerra y el PSC, mejor; si Esquerra no quiere, pues se busca a otro", ha zanjado.