Arturo Fernández logra el apoyo a su dimisión en diferido
Un total de 94 miembros de la Junta Directiva de la patronal madrileña respaldaron que siga hasta las elecciones y seis pidieron su cese inmediato
MADRID. Actualizado: GuardarLas dimisiones y los ceses se suceden por el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid, pero el presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, se resiste a dejar el cargo de forma inmediata. Ante las críticas por el uso de la tarjeta 'black', Fernández ofreció a su organización convocar elecciones anticipadas y no presentarse a la reelección. Esta «dimisión en diferido» fue apoyada por 94 miembros de la Junta Directiva de CEIM (Confederación de Empresarios de Madrid), que respaldaron que siga al frente de la organización hasta que se convoquen los comicios. Fernández no dijo cuándo serán, aunque en la reunión se barajó como fecha límite el 31 de marzo, dentro de más de cinco meses. Antes se tienen que celebrar las elecciones en CEOE, donde sí se agota el mandato de Juan Rosell este año y al que Arturo Fernández ha anunciado que apoyará para su reelección.
Pero no todos los integrantes de la Junta Directiva están de acuerdo con esta solución. Seis exigieron la dimisión inmediata y ocho se abstuvieron. Uno de los más duros fue el presidente del Colegio de Gestores de Madrid, Fernando Santiago. «En mi pueblo, dimitir es irse», dijo Santiago. En su discurso ante la Junta, el presidente de CEIM afirmó: «Hoy -por ayer- doy un paso al frente y os anuncio que abandonaré la presidencia en el plazo más oportuno que la organización quiera».
Arturo Fernández gastó 37.000 euros con las tarjetas opacas, aunque asegura que ha devuelto el dinero y que nunca pensó que fuera ilegal. Entre los beneficiados por las tarjetas 'black' se encuentran también otros miembros de la Junta Directiva la patronal como Javier López Madrid (34.807 euros) y Miguel Corsini (46.970 euros), que estaban en la caja a propuesta de CEIM.