Interior crea una gran central de inteligencia policial
Fernández unifica en una sola institución a los 'cerebros' de la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado
MADRID.Actualizado:Una sola institución en el Ministerio del Interior controlará los servicios de Inteligencia y Análisis de la Policía Nacional y la Guardia Civil. El ministro Jorge Fernández Díaz ha decidido unificar en un solo organismo los dos centros en los que las fuerzas de Seguridad del Estado recopilaban y estudiaban las grandes organizaciones criminales.
El Consejo de Ministros aprobó ayer el real decreto que funde en uno el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA) y el Centro de Inteligencia Contra el Crimen Organizado (CICO), las dos instituciones que creó el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero después de que los atentados del 11M de 2004 dejaran al descubierto graves fallos de coordinación entre los diferentes cuerpos. El organismo resultante será el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), una nueva subdirección general, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad.
El Ministerio del Interior defendió la necesidad de unificar el CICO y el CNCA después de haber comprobado durante la última década que cada vez son más los puntos de contacto entre el terrorismo y las grandes bandas organizadas. «La línea de separación entre el crimen organizado y el terrorismo es cada vez más tenue, y a fecha de hoy se ha constatado que los grupos terroristas utilizan cada día más el crimen organizado para su financiación mediante la comisión de hechos delictivos graves como el tráfico de drogas, el ciberdelito, los fraudes y los robos con fuerza, principalmente», explicó el departamento que dirige Fernández.
Un dato avala la decisión de Interior: en España, al menos el 20% de las personas encarceladas por pertenencia al terrorismo yihadista entre los años 2005 al 2011 habían estado ya en prisión por su participación en la comisión de otros delitos. Al margen de que innumerables delincuentes comunes que han sido captados como muyahidines durante su estancia en la cárcel
«Este proyecto no implica incremento del gasto público porque su objetivo es la reasignación de funciones entre los diversos órganos de Interior», destacó el Gobierno.