Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz

Rajoy: «El riesgo de que se propague el ébola es muy bajo»

Actualizado:

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha llegado a las 13.20 al hospital Carlos III de Madrid, donde permanece ingresada la auxiliar de enfermería Teresa Romero, diagnosticada de ébola.

Rajoy ha sido recibido a las puertas del hospital por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. Ambos se han reunido con el equipo médico que asiste a la enferma "para valorar in situ la situación": El doctor José Ramón Arribas, de la unidad de infecciosos, el doctor Fernando De la calle, de la unidad medicina tropical, la doctora Yolanda Fuentes, subdirectora médica, la doctora Rosario Fernández Acebedo, subdirectora enfermería, la doctora Mar Lago, de la unidad medicina tropical, la doctora Mercedes de Castro, subdirectora gerente, el doctor Javier Cobas subdirector gerente, la doctora Marta Mora, de la unidad medicina tropical y el doctor Germán Ramírez, de la unidad medicina tropical.

El jefe del Ejecutivo ha expresado un "profundo agradecimiento" a la labor del equipo médico, y ha asegurado que el riesgo de que la enfermedad del ébola se pueda propagar en un futuro es "muy bajo", según le han transmitido tanto la Comisión Europea como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Tanto la Comisión Europea como la Organización Mundial de la Salud dicen que es muy bajo el riesgo de que esta enfermedad se pueda propagar en el futuro", ha señalado Rajoy , queriendo enviar "este mensaje a los españoles" de parte de los expertos.

La prioridad, ha dicho es Teresa Romero, la "única persona que sepamos que está enferma" mientras que el siguiente objetivo es "vigilar" la situación de los otros pacientes que están en observación.

Ni la ministra Ana Mato ni el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, se han dejado ver por el centro hospitalario.

Lanzamiento de guantes

Trabajadores del Hospital Carlos III de Madrid han despedido a Rajoy y a González lanzándoles guantes de latex a los coches en los que se marchaban después de haber visitado en el centro a la paciente contagiada.

Al grito de 'cobardes' y 'sinvergüenzas', algunos trabajadores ataviados con su uniforme se han acercado lo máximo que han podido a los vehículos al acabar la comparecencia de Rajoy ante los medios para gritarles y lanzarles estos guantes.

Otros han cogido este material y se lo han rozado por la cara, un gesto que ha sido interpretado como un mensaje de apoyo a Romero después de que reconociera que a lo mejor se había podido contagiar después de rozarse la cara cuando se estaba quitando el traje de protección.

Ingresados

Desde que ayer se informara de que la situación clínica de la paciente había empeorado, se hablaba de que su situación podía ser "grave" o incluso "muy crítica". Desde el Hospital Carlos III de Madrid aclararon que no había sufrido un fallo multiorgánico ni que estaba intubada, como apuntaban los sindicatos.

El resto de ingresados permanecen en la misma situación que en el parte ofrecido por el centro a las 23 horas. En las últimas horas han ingresado en el centro hospitalario las dos peluqueras que depilaron a Teresa, un médico, dos enfermeras, un enfermero supervisor y un celador, todos ellos asintomáticos.

Estas siete personas han quedado ingresadas en la planta de vigilancia activa de contactos de alto riesgo, aunque ninguno de ellos presentaba síntomas de haber podido ser contagiados. Además, recibió ayer el alta médica uno de los enfermeros del equipo médico que atendió a García Viejo tras dar negativo en los test del virus.

De las catorce personas ingresadas, la auxiliar de enfermería Teresa Romero es la única contagiada por ébola hasta el momento, mientras que una enfermera de La Paz que atendió a García Viejo está pendiente del resultado del segundo test tras dar el primero negativo, y otras doce personas están en observación al considerarse contactos de riesgo.