Nicolás Omazur, Murillo.
Sociedad

El Museo del Prado estará en Cádiz

Más de medio centenar de obras de la pinacoteca madrileña se verán en la ciudad en 2015 en la muestra 'Los objetos hablan'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Será la exposición del año en Cádiz. Puede que la que va de siglo. Cádiz acogerá en 2015 una exposición integrada por obras del Museo Nacional del Prado. Así lo anunció anoche el político y presidente del Patronato del Museo del Prado, José Pedro Pérez-Llorca, en la entrega de los X Premios LA VOZ. El gaditano, uno de los padres de la Constitución, ha sido galardonado con el premio de Sociedad. Ausente en el acto por compromisos laborales, Pérez-Llorca agradeció a través de un vídeo el reconocimiento de este periódico y quiso hacer un regalo en forma de exclusiva. Una noticia de gran calado para la cultura local.

«El año que viene vendrá a Cádiz parte del Museo del Prado. Más de medio centenar de obras del Museo estarán en Cádiz en 2015. Gracias a las diligencias de la alcaldesa, Teófila Martínez, se llevará a Cádiz la exposición 'Los objetos hablan'», contó ante la cámara.

La noticia ya ha sido confirmada por otras fuentes del Museo del Prado consultadas por este periódico. Según estas fuentes, hay gran interés por parte del Museo Nacional del Prado de incorporar a Cádiz en la itinerancia de la muestra 'Los objetos hablan', expuesta en la actualidad, y hasta el próximo enero, en la sede de Caixaforum de Tarragona.

La exposición 'Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado' está integrada por más de medio centenar de pinturas y objetos, y está organizada conjuntamente por el Museo Nacional del Prado y la Obra Social la Caixa. La muestra pretende acercarse a esos objetos que nos rodean y a lo que significan a través de las creaciones artísticas de figuras de primer orden dentro del panorama artístico europeo de los siglos XV a XX.

Presentes, las principales escuelas del Museo -española, flamenca, italiana y francesa-. Así, junto a artistas españoles como Juan van der Hamen, José de Ribera, Francisco de Zurbarán, Diego Velázquez, Bartolomé Esteban Murillo, Francisco de Goya, Vicente López o Joaquín Sorolla, se exhiben pinturas de Jan Brueghel el Viejo, Pedro Pablo Rubens, Luca Giordano, Pompeo Batoni y Antón Rafael Mengs, entre otros artistas internacionales.

La exposición se divide en cuatro secciones temáticas: La clave está en el objeto, Los objetos nos retratan, Un mensaje escondido y El Coleccionismo. El objetivo de 'Los objetos hablan' es precisamente el de plantear un diálogo entre visitantes y esos objetos, tanto los reales o tridimensionales como los representados en la cuidada selección de pinturas que forman parte de ella.

Esta exposición será, sin duda, una de las más importantes que se han mostrado en la capital gaditana. En cualquier caso, la colaboración entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Fundación la Caixa para desarrollar actividades culturales no es nueva. Como muestra, la gran instalación 'Romanorum vita' que se pudo ver la pasada Navidad en la plaza San Antonio.

Más sonada aún fue la que se celebró hace cuatro años en plena calle Ancha. En aquella ocasión, la Fundación La Caixa y el Consistorio gaditano trajeron unas reproducciones sacadas del molde original de siete esculturas de Rodin, incluida su famoso 'El pensador'.