Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Apuntes

Una celebración de todos

Que un medio de comunicación cumpla diez años es un síntoma de salud democrática y social de una ciudad como Cádiz, de una comarca como su Bahía

Actualizado:

Todos debiéramos felicitarnos por el décimo aniversario de un medio de comunicación. Es un síntoma de salud democrática y social que una ciudad como Cádiz, una comarca como su Bahía, una provincia como la más meridional de la Península Ibérica tenga otra voz en activo, otro canal en funcionamiento para que instituciones, empresas y ciudadanos se pongan en contacto, siempre en una calle de doble dirección. Los tiempos son complicados para la prensa (como para nueve de cada diez sectores) pero en la marejada de los cambios de hábitos y la revolución tecnológica sale a flote la vieja necesidad de la información. Habrá otros modos y otras herramientas pero la esencia es la misma, transmitir, intermediar para dar a conocer entorno, realidades. En esa situación llega el décimo aniversario de LA VOZ de Cádiz, un producto necesario, cambiante, flexible y capaz de adaptarse a las nuevas necesidades de un grupo transformado de lectores sin abandonar las del cliente tradicional.

En realidad, cuando un medio de comunicación celebra algún tipo de feliz efeméride, toda la sociedad, todos los medios, encuentran un motivo para festejarlo porque un periódico, una emisora, no es más que una pieza de un rompecabezas de diversidad. Se necesitan unas a otras para formar un conjunto que resulta inservible si fallan otras.

La sociedad gaditana está en mejor disposición de afrontar sus terribles retos con más canales de comunicación activos y abiertos en la era de la comunicación, en un tiempo en el que los mensajes son tantos, tan rápidos, que se hace necesario más que nunca soportes capaces de ordenarlos, de priorizarlos.