sanidad

La Junta anuncia que mandará vídeos a los profesionales para que sepan cómo actuar en caso de ébola

El SAS asegura que revisará los trajes adquiridos para ver si es necesario «completarlos o ampliarlos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Salud, María José Sánchez Rubio, asegura que la Junta de Andalucía mantendrá su trabajo actual para ofrecer información, formación y transparencia en torno al ébola. «Seguiremos trabajando para mejorar esos protocolos», ha dicho la responsable andaluza, y dada la situación generada tras el primer caso confirmado en España, se revisarán y reforzarán los protocolos y extremar las precauciones.

A pesar de las graves acusaciones de trabajadores del hospital Puerta del Mar de Cádiz, Sánchez Rubio ha manifestado que miembros del Servicio Andaluz de Salud mantuvieron ayer una reunión con responsables de Riesgos Laborales y Medicina Preventiva de los ocho hospitales de referencia (entre ellos el gaditano) para la atención al ébola y responsables de las organizaciones sindicales que tienen representación en Mesa Sectorial de Sanidad.

En esta reunión se ha manifestado la voluntad de continuar con la formación de profesionales y reforzarla con nuevas acciones en aquellos equipos que trabajan en espacios considerados críticos (Urgencias de Atención Primara y Unidad de Infecciosos). Igualmente, se incorporarán prácticas que complementen los conocimientos adquiridos, se están preparando vídeos informativos para difundirlos entre profesionales y se revisarán los equipos adquiridos para la protección por si es necesario completarlos o ampliarlos.

De esta forma, la Junta asegura que seguirá «trabajando en el procedimiento de prevención de riesgos laborales, tal cual se vaya avanzando en la sesiones de formación y está prevista la realización de un simulacro para confirmar que están contemplados todos los riesgos, todos los pasos a seguir, y poner así en práctica los conocimientos adquiridos por profesionales».