Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PSOE exhibe sus cuentas para aplacar el impacto de la corrupción

La principal fuente de ingresos viene del Estado, pero en 2013 recibió 3,56 millones de euros en donaciones de procedencia desconocida

PAULA DE LAS HERAS
MADRID.Actualizado:

En febrero de 2013, el PP trató de neutralizar la indignación generada por el escándalo de la 'Gürtel' y Bárcenas publicando en su página web un resumen de sus cuentas en el periodo 2008 a 2011. No había detalles pormenorizados de gastos, así que el contraste con los famosos 'papeles' del extesorero resultó imposible. Pero desde entonces el partido gubernamental presume de haber hecho un ejercicio de transparencia inédito. Ahora el PSOE se ha embarcado en su propio intento de convencer de su integridad a una sociedad descorazonada y asqueada por los escándalos de corrupción, el último el de las tarjetas opacas utilizadas por altos cargos y directivos de Caja Madrid, en el que además de miembros del PP, IU y los sindicatos UGTy CC OO están implicados 16 militantes socialistas

El principal partido de la oposición da un paso más, aporta también en Internet la declaración de bienes y patrimonio de sus dirigentes e integrantes de los grupos parlamentarios y la cuenta de resultados de las últimas elecciones. Los documentos tampoco descienden a detalles muy específicos, más allá de la deuda, el balance de gastos e ingresos del partido y lo que declaran cobrar y poseer sus cargos. No concreta, por ejemplo, la procedencia de las donaciones privadas ni permite saber si ha habido condonaciones por parte de entidades de crédito, y en los pagos incluye de forma genérica los conceptos de servicios exteriores, tributos, gastos de personal, gastos financieros, excepcionales y dotaciones para amortizaciones. Pero sí ofrece un cuadro general del que puede extraerse que el PSOE se ha apretado mucho el cinturón desde 2011 y que sufre una sangría de afiliados.

De los 64,28 millones de euros que ingresó en 2013, una cantidad que es casi equivalente al volumen de deuda con el que cerró el año, sólo 9,8 millones provinieron de cuotas de militantes (sin incluir a los que son cargos públicos que aportaron 1,8 millones). Pero la previsión para 2014 es que los afiliados aporten únicamente seis millones de euros, un tercio de lo que contribuían en 2011. El principal partido de la oposición se mantiende, fundamentalmente, gracias a la subvención que recibe del Estado que, en 2013 fue de 42,59 millones de euros, un 66% de sus ingresos. Por donaciones privadas, de origen no desvelado, logró 3,56 millones de euros, el grueso de ellos, 1,03 millones, en Andalucía, la única comunidad, junto a Asturias y Canarias, en la que gobierna.

Mensaje contundente

La información también permite conocer qué cobra del partido cada dirigente, salvo Carme Chacón, Patxi López, Manuel de la Rocha, María Luz Rodríguez e Iban García, que no tienen cargos públicos, todos los miembros de la ejecutiva cobran de parlamentos o ayuntamientos, y muestra que la campaña electoral de las europeas generó un déficit de 1,32 millones. Es una información que interesa a los ciudadanos pero que arroja una luz relativa. En el fondo, es una cuestión simbólica.

Desde que Pedro Sánchez asumió la secretaría general del PSOE se propuso lanzar un mensaje de contundencia que, en algunos casos, ha llevado a los suyos a protestar por un exceso de celo con el que, dicen, puede acabar logrando el efecto contrario del que se persigue. Ocurrió con su propuesta de aumentar las incompatibilidades de los parlamentarios para que no haya, dijo, diputados «a tiempo parcial». Muchos protestaron porque se dio una imagen, dicen, que no corresponde a la realidad.

Tampoco algunos entendieron que, sin estudiar cada caso en detalle, se dijera que rodarían cabezas, habría expulsiones y se obligaría a devolver el dinero a los supuestos implicados en el caso de las «tarjetas de la vergüenza». Y ahí está la carta indignada de Virgilio Zapatero, exvicepresidente de Bankia y exministro de Felipe González acusando a Sánchez de afán «justiciero». Pero la nueva ejecutiva socialista cree que debe responder con gestos claros al discurso de Podemos que le identifica con «la casta».

El efecto, admiten en el partido, está por ver. Este 'striptease' contable llega con el fraude de los ERE en Andalucían aún vivo, en la misma semana en la que se ha conocido que el histórico líder sindical socialista José Ángel Fernández Villa ocultó 1,4 millones de euros al fisco -expulsado ya del PSOEy UGT- y con algunos otros asuntos pendientes que aún pueden dar más de un disgusto a los socialistas, como los supuestos créditos irregulares de Catalunya Caixa.