El turismo se ralentiza aunque crecerá un 2,4% este año, según la patronal
MADRID.Actualizado:Un buen año para el turismo en España, aunque también «extraño». Es la conclusión que ofrecieron ayer las principales empresas del sector representadas por el 'lobby' Exceltur, considerado su patronal oficiosa. Su actividad terminará 2014 con un crecimiento del 2,4%, inferior al 2,9% que registró este verano -superior al 1,6% que aumentó la economía española en el tercer trimestre- si bien superior al período de crisis iniciado en 2007.
Para el vicepresidente ejecutivo de la organización, José Luis Zoreda, esa ralentización que esperan se deberá a distintos factores coyunturales: el parón económico en las economías del euro, el enfriamiento del mercado emisor ruso -uno de los que había crecido con más fuerza en los dos últimos años en su demanda- y la recuperación de la oferta en Egipto tras los últimos conflictos, amén del descenso propio de la temporada invernal.
«El turismo sigue siendo la punta de lanza de recuperación de la economía española con capacidad para generar empleo», destacó Zoreda. Según sus cifras, las empresas del sector generaron 63.176 nuevos empleos en lo que va de año (hasta septiembre).
Casi el único borrón en este tiempo ha sido el elevado crecimiento de la oferta no reglada de viviendas turísticas -su uso por turistas extranjeros se ha incrementado un 19% desde enero-, que el sector tacha de competencia desleal y por la que reclama a las autoridades que tomen medidas. En cualquier caso, entre junio y septiembre dos de cada tres empresas turísticas (64,5%) mejoraron sus ventas y más de la mitad (58%) sus resultados.