Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Consejeros de Caja Madrid sumaban dietas de hasta 10.000 euros al mes a las tarjetas opacas

La presidencia de Caja Madrid desembolsó alrededor de 300.000 euros anuales en gastos de representación y reuniones de trabajo

Actualizado:

Las tarjetas opacas de Caja Madrid cubrieron todo tipo de gastos personales de los consejeros de la entidad, desde viajes a joyas y compras en el supermercado, incluso retiradas en efectivo del cajero, según el informe elaborado por Bankia y entregado al magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que instruye el caso. Entre 2003 y 2012, 86 consejeros y directivos se gastaron hasta 15,5 millones de euros a través de estas tarjetas 'black', que se habían presentado ante la Comisión de Retribuciones como tarjetas para «gastos de representación». Sin embargo, en la mayoría de los casos no fueron utilizadas con esa finalidad. Y no porque no tuvieran cubiertos esos desembolsos a través de otras vías.

La presidencia de Caja Madrid en la etapa de Miguel Blesa al frente de la entidad desembolsó alrededor de 300.000 euros anuales en gastos de representación y reuniones de trabajo. Por ejemplo, en 2006 abonó 288.728 euros, de los cuales 104.205 fueron «gastos de reuniones de trabajo» a través de tarjeta de crédito según consta en los documentos de control presupuestario del área de Gestión. Además, pagó otros 45.493 euros por otros gastos de reuniones de trabajo y 139.030 por gastos de representación de la dirección general. Un año antes, la cantidad global había ascendido a 308.625 euros, de los cuales 141.405 fueron gastos de reuniones de trabajo con tarjeta de crédito.

El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, afirmó ayer que no se podía reprochar el gasto de las 'tarjetas B' de Caja Madrid si eran retribución en especie y estaban declaradas, ya que, en ese caso, «uno se gasta el dinero en lo que quiere». No obstante, en el correo de septiembre de 2009 que hizo saltar las alarmas y por el que se inició la investigación, se especifica que las tarjetas visa eran para «gastos de representación» y también que eran «black a efectos fiscales hasta ahora», aunque se cuestionaba que «la nueva jefa de inspección mantenga este criterio».

Safaris y joyas

Martínez Pujalte valoraba así la información publicada por 'El País', en la que se detalla que Miguel Blesa gastó 10.000 euros en vino, 9.000 euros en un safari a Sudáfrica y 2.000 euros en joyas. En total, Blesa, cuyo sueldo como presidente ascendía a 3,5 millones de euros, gastó con la tarjeta 436.700 euros en total con la tarjeta opaca. O que Estanislao Rodríguez Ponga, exsecretario de Estado de Hacienda con el PP y actual consejero de El Corte Inglés, pagó con la tarjeta 'black' 40.000 euros a Viajes El Corte Inglés.

Las dietas de los consejeros en esa época también llaman la atención. Los vocales del Consejo, de la Comisión Ejecutiva y de las Comisiones Delegadas cobraban 1.350 euros por reunión (en 2009 se congelaron). Además, percibían una dieta mensual de alrededor de 3.000 euros por el Consejo de la Corporación Financiera. Como vocales en filiales o participadas, las dietas mensuales variaban, aunque los vicepresidentes y Antonio Romero -consejero a propuesta del PSOE- cobraban una dieta de 9.969 euros netos al mes, según el detalle que remite el que fue secretario del Consejo, Enrique de la Torre, a su sustituto y a Miguel Blesa bajo la advertencia de «confidencial».

A su vez, los sindicalistas de CC OO Pedro Bedia y Francisco Baquero (este desvinculado de la actividad de CC OO en el año 2007 y que recientemente solicitó su baja como afiliado) percibían 6.480 euros netos al mes; Mercedes de la Merced -consejera a propuesta del PP- y el socialista José Acosta, 4.406 euros netos mensuales; y los demás, 2.379 euros netos al mes. Se da la circunstancia de que las tarjetas opacas con el límite más elevado (50.000 euros) las tenían el presidente, los vicepresidentes, Romero, Bedia y Baquero, según explicaba De la Torre.

En la actual Bankia, los consejeros no ejecutivos no perciben dietas. Y las que reciben los consejeros ejecutivos se descuentan de su sueldo, que está limitado a 500.000 euros anuales. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, recibió 36.000 euros el año pasado como consejero de otras sociedades en las que representaba a Bankia por lo que su sueldo se quedó en 462.000 euros. Ahora, los consejeros no ejecutivos no tienen tarjeta, según explicó un portavoz de la entidad, y los directivos que las tienen cuentan con un límite variable.

Por otra parte, el presidente de Red Eléctrica de España (REE), José Folgado, convocó el miércoles con carácter de urgencia a la Comisión de Gobierno y Responsabilidad Corporativa de la entidad para «analizar y valorar» la información acerca del consejero Juan Emilio Iranzo, que aparece como uno de los que dispuso de la tarjeta 'black' de Caja Madrid por un importe de 46.800 euros. Iranzo no acudió a la reunión convocada.