![](/cadiz/prensa/noticias/201410/10/fotos/9537600.jpg)
El PSOE reclama que se aplique el decreto 2/2012 para regularizar
Señala Conil como ejemplo de gestión de esta normativa para dotar a las casas del diseminado de acceso a luz y agua corriente
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl PSOE mostró ayer su malestar por lo que consideró una promesa incumplida. Así, a pesar de que el Pleno del Ayuntamiento aprobó en el mes de mayo el avance y la ordenanza de los asentamientos urbanísticos de cara a aplicar en la localidad el Decreto 2/2012, «han pasado ya cinco meses sin que se haya actuado al respecto. En este sentido, la concejala del Grupo Municipal Socialista, Cándida Verdier, declaró ayer que «la expectativa que se creó en ese momento no se ha hecho realidad, puesto que no se ha dicho nada más, al igual que tampoco se ha informado de las alegaciones que se presentaron». «De esta forma, el Gobierno ha tenido la callada por respuesta después de cinco meses», lamentó.
Asimismo, la concejala socialista comparó esta situación en Chiclana con lo sucedido en la localidad vecina de Conil, que también aprobó meses atrás la ordenanza y el avance. «Mientras aquí no sabemos nada del tema, en Conil hay un total de 4.500 viviendas que van a ser declaradas asimiladas fuera de ordenación (AFO) y, por tanto, van a poder obtener los servicios básicos», afirmó Verdier, quien mostró el plano de dicha ordenanza, en la cual se especifican los asentamientos urbanísticos conileños. «Si Conil, que tiene un problema muy parecido al urbanismo de Chiclana, ha hecho esto, ¿por qué no lo podemos hacer nosotros? ¿cuál es la solución que el Gobierno de Marín le quiere dar estas familias, muchas de las cuales son residentes habituales?», cuestionó. «En Chiclana se desprecia una herramienta que pone la Junta a disposición de los ayuntamientos».