Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Manuel Chaves y José Antonio Griñán. :: SUR
ANDALUCÍA

Sánchez será quien decida si el PSOE asume la defensa de Chaves y Griñán si son imputados

La dirección federal esperará a la calificación de la Fiscalía para tomar una decisión que aún no se ha planteado

M. D. TORTOSA/ P. DE LAS HERAS
SEVILLA /MADRID.Actualizado:

El debate entre los socialistas está abierto aunque nadie de este partido quiere hablar sobre ello. El PSOE tendrá que decidir si asumir y costear o no la defensa de los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán en el supuesto de que sean imputados por el Tribunal Supremo por el caso de los ERE. La decisión se tomará en Ferraz, sede de la dirección federal, según fuentes consultadas de este partido, ya que ambos, ahora diputado y senador, fueron también presidentes del PSOE. Será pues Pedro Sánchez, actual secretario general de este partido, quien asumirá una determinación que se prevé peliaguda y compleja.

Ferraz aún no se ha planteado ese posible escenario, ya que existe cierta esperanza de que ninguno de los dos será imputado por el alto tribunal. «Es algo en lo que no hemos pensado, ni se ha llegado a plantear», insistieron ayer desde Madrid.

La teoría en el PSOE es que los argumentos de la jueza Mercedes Alaya para pedir la imputación de los expresidentes es endeble desde el punto de vista penal. Una teoría que comparte un alto cargo del PP consultado por este periódico.

Pese a esa percepción, hay conciencia entre los aforados de que la presión social sobre los jueces en la actualidad puede ir en su contra. La dirección federal del PSOE, no obstante, esperará para abordar qué hacer a conocer la calificación que haga la Fiscalía, a la que el Supremo le ha remitido la exposición motivada de la jueza Alaya que apunta la posible implicación de los expresidentes y otros siete exconsejeros de la Junta también aforados.

Dirigentes de este partido admiten confíar en que la Fiscalía mantenga su posición hasta ahora de que se divida en piezas la causa para que sea el Supremo el que se quede con la parte de los aforados y no sea remitida de nuevo a la jueza Alaya para la finalización de la instrucción.

Antes de que se pronuncie la Fiscalía, la dirección socialista no quiere abrir la caja de pandora que supone tomar una decisión que afecta a dos de los más significados dirigentes de este partido, pero que también atañe a otros casi cuarenta cargos. Todos los que están imputados se están costeando su defensa.

Pero el debate está abierto, como reconoció a este periódico una exdirigente andaluza, para quien el partido «no puede dejar tirados» a Chaves y Griñán. Recuerda otro socialista que ninguno de ellos está acusado de enriquecimiento personal, un dato relevante para que el PSOE asuma su defensa. Sin embargo, ninguno de ellos lo ha pedido..

Aunque ninguno de los aforados reconoce tener abogado para este caso, todos han empezado a consultar con letrados los posibles escenarios de su situación. En estas consultas para coordinar estrategias ha intervenido el PSOE andaluz, según ha publicado 'El Mundo' y dicho partido no desmiente. En la sede socialista se celebró el pasado día 4 una reunión con abogados a la que acudieron Chaves y Griñán y otros exconsejeros aforados, entre ellos Gaspar Zarrías y Antonio Ávila, además del portavoz socialista, Mario Jiménez. Según varias fuentes, uno de los abogados a los que se les ha consultado sobre una posible situación procesal de los aforados es José María Mohedano, quien defiende a dos exaltos cargos ya imputados en el 'caso ERE', Antonio Lozano y Buenaventura Aguilera.