Grupos, escenarios, entradas y todo lo imprescindible para disfrutar del 'Monkey'
El festival de música independiente de ya suena en El Puerto
Actualizado: GuardarEste viernes ha arrancado en El Puerto de Santa María la sexta edición de la muestra internacional de música independiente 'Monkey Week'. Más de 160 actuaciones conforman el programa de esta edición del Monkey Week, que se completa con el Mercado Profesional Monkey Market y las Jornadas Profesionales Monkey Brain.
Conoce hoy las bandas del mañana. Con ese lema lleva presentándose el 'Monkey Week' en las calles y diferentes espacios escénicos de El Puerto de Santa María durante los últimos años. La música indie es la principal protagonista de esta cita, que convierte a la ciudad en un gran escenario. En esta ocasión estará dedicado al percusionista portuense Fernando Cañas, recientemente fallecido.
Este año vuelve a tomar fuerza la internacionalización de la cita con la presencia en su Circuito de Showcases de la Fundación SGAE de propuestas llegadas de países como Austria, Dinamarca, Inglaterra, Chile, Portugal o Francia y la celebración de Focus México, con importantes figuras de la industria musical de este país.
Los canadienses Holy Fuck, que cumplen en este 2014 diez años sobre las tablas, son la incorporación destacada para la noche del viernes 10 de octubre, en la ya habitual Jägermeister Opening Night. Aplaudidos por sus impecables directos, Holy Fuck estarán acompañado por las novísimas propuestas de The Parrots y Betunizer.
El Teatro Pedro Muñoz Seca acoge el sábado las propuestas musicales de los gaditanos Music Komité, el norteamericano Dorian Woody el británico Forest Sword, mientras que los sonidos clásicos tomarán las tablas el domingo con el estreno de las nuevas canciones del sevillano Pájaro -su álbum debut, hace dos años, le convirtió en una auténtica revelación-. Será una noche de rock y country, en la que Pájaro compartirá cartel con las bandas estadounidenses The Handsome Family y The Sadies.
En la Sala Mucho Teatro se podrá disfrutar la noche del sábado 11 de la Noche Magno, con Delafé y Las Flores Azules celebrando sobre el escenario su décimo aniversario, en una noche en la que también brillarán otras propuestas nacionales como Ginferno y Los Saxos del Averno, Perro y Unicornibot.
En el Circuito de Showcases Fundación SGAE se podrá disfrutar ademá del arrollador soul de Aurora & The Betrayers, los aromas folk de Carletti Porta, la contundencia pop de Copo, la sensibilidad en las melodías de Eladio y Los Seres Queridos, las afiladas guitarras de Emmerson, el dream pop regado de psicodelia de Éter, la mezcla entre tradición y modernidad de Gose, la ferocidad entre el hip hop y el metal de Herri Oihua, el folk rock intimista de Inrao la intrépida propuesta de Iñigo Cabezafuego.
El 'Monkey Week' traerá además la nostalgia bien entendida y revisada de Local Qua4tro, el nuevo y salvaje proyecto del incombustible Paco Loco con Los Jaguares de la Bahía, los sonidos noventeros de Lulabay, el krautrock juguetón de Muñeco, el encanto natural y sin aditivos de Nocturnos, la crudeza ambiental de Pasajero, la frescura de los jovencísimos Random Walkers, la eficaz elegancia ochentera de Roy, el space rock disfrazado de lo fi de Royal Mail, la pegada de los eléctricos The Ivory Maze, y de la sorprendente madurez de Villanueva.
Este año además se suman nuevos espacios escénicos y líneas de programación, como el 'Flamonkey', con una representación de nuevos artistas flamencos de Andalucía como Javier Hang&David Martín, Mixtolobo, Meli Calero & Tensión Co., Sergio Monroy y Ana González Cía.
El Monkey Week acoge otro año la final del Circuito Joven Pop Rock de Andalucía. Tendrá lugar de nuevo en el Escenario IAJ Desencaja (Plaza Alfonso X ), convertido en el epicentro del festival, y y que en este caso contará con la participación de Coppermine, El Imperio del Perro, Furia, Hi Corea! Royal Mail y Trepàt.
Este escenario acogerá además la música de 14 bandas entre las que se encuentran nombres como The Milkway Express, además de la participación de bandas internacionales como los chilenos Prehistöricos y los franceses John Fitzgerald.
Todo esto y mucho más en una quincena de locales, además de los principales espacios escénicos de El Puerto. La Bodega Osborne es uno de los epicentros del festival, así como laplaza Alfonso X. Como viene siendo habitual, habrá conciertos en los pubs y discotecas más importantes del centro como La Cristalera, Mondongo, El cielo de la Cayetana, Niño perdido, la sala Gold, Rodeo, Mucho Teatro Trocadero, el Milwaukee, Burladero y Martina. Además del Teatro Pedro Muñoz Seca, el bar Santa María o el espacio abierto del Muelle del vapor.
¿Cómo conseguir tu entrada?
Además de las entradas sueltas para los conciertos, el Monkey Week dispone de abonos para los tres días. Estos son los tipos:
ABONO y ENTRADA A
Permite el acceso al Teatro Pedro Muñoz Seca (Escenario Son Estrella Galicia); Sala Mucho Teatro (Viernes: Jägermeister Opening Night; Sábado: Noche Free Mixing! Magno); la Bodega de Mora de Osborne (Mercado y Showcases); todas las salas del Circuito de Showcases Fundación SGAE.
ABONO y ENTRADA B
Permite el acceso a la Sala Mucho Teatro, todas las salas del Circuito de Showcases Fundación SGAE y la Bodega de Mora de Osborne (Mercado y Showcases).
ABONO y ENTRADA C
Te permite el acceso a todas las salas del Circuito de Showcases Fundación SGAE; Bodega de Mora de Osborne (Mercado y Showcases)