Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Rousseff confía a Lula la captación de apoyos para la segunda vuelta del día 26

MARCELA VALENTE
BUENOS AIRES.Actualizado:

Dos días después de la primera vuelta electoral en las presidenciales de Brasil ya son febriles las negociaciones y debates en busca de apoyos para la segunda ronda del día 26. La presidenta, Dilma Rousseff, ganadora el domingo, deberá competir con Aecio Neves. La tercera más votada, Marina Silva, se inclina por dar su aval al aspirante centrista, pero dentro de la alianza con la que la ecologista concurría a los comicios muchos prefieren a Rousseff o plantean mantenerse neutrales para evitar una división dentro del movimiento.

Dilma Roussef , del Partido de los Trabajadores (PT), ganó el domingo con el 41,5% de los votos contra el 33,5% de Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). Silva quedó apeada y ahora los candidatos que siguen en carrera se pelean por su respaldo de cara a la decisiva cita del 26. La renovada campaña tendrá como temas centrales la corrupción y la economía.

La presidenta aseguró tener la «certeza» de que los votos se van a repartir entre ambos candidatos, sin arriesgar cifras. Los encuestadores creen que un 60% de electores de Marina Silva votaría por Neves. Los mayores rechazos al PT se concentran en Sao Paulo, el principal colegio electoral de Brasil, donde ganó el PSDB por cuatro millones de votos de diferencia.

Pero el partido de Rousseff no da la batalla por perdida y el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva ya estaría tejiendo entre bastidores para neutralizar ese rechazo y sumar apoyos. Más que seducir a Silva, su idea es conquistar el respaldo del Partido Socialista Brasileño (PSB), principal componente de la alianza que lideró la candidata ecologista que quedó fuera de la competición.

«¿No queríamos cambios?»

El presidente del PSB, Roberto Amaral, es amigo de Lula y el fallecido Eduardo Campos, titular de la candidatura hasta su muerte en accidente el pasado agosto, fue ministro del PT hasta 2013. El PSB se reúne hoy en Brasilia para definir qué hacer, pero ya se dejan ver los matices dentro del conjunto de la alianza toda y hasta del propio partido.

El hermano de Campos y el gobernador de Pernambuco, ambos socialistas, ya dijeron que votarán por Neves. Silva querría poder expresar abiertamente su apoyo por el socialdemócrata sin resultar incoherente con su discurso de rechazo a la «vieja política». Para convencerla, el expresidente y veterano líder del PSDB, Fernando Henrique Cardoso, envió a sus emisarios.