Fachada principal del instituto jerezano. :: L. V.
Jerez

La rotura de la tubería de La Granja «no ha afectado» a las clases

El Ayuntamiento asegura que la rápida actuación en ha permitido que la actividad del centro se haya desarrollado con normalidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Jerez, Lidia Menacho, ha confirmado que el Consistorio ha articulado los dispositivos necesarios para solventar las incidencias causadas por la rotura de una tubería en el IES La Granja y ha subrayado que las clases del centro no se han visto afectadas.

En una nota de prensa, la delegada ha agradecido el esfuerzo del equipo directivo y personal administrativo de La Granja para que las clases se desarrollaran con normalidad el lunes y ayer sin verse perjudicadas por la avería que en la tarde de ayer provocó que se inundasen los accesos al centro.

Asimismo, Menacho ha agradecido la colaboración prestada por parte de la Policía Local y Bomberos, así como el trabajo desarrollado por todo el personal que ha participado en reparación de la avería y la limpieza del centro.

Tras conocerse la rotura de la tubería, desde el Ayuntamiento se pusieron en marcha «de forma inmediata» todos los dispositivos para proceder a dar aviso a la empresa concesionaria para que acometiera las obras de arreglo, e iniciar las labores de limpieza necesarias para que el centro pudiese funcionar hoy «con normalidad».

Según la información ofrecida por la empresa Aquajerez, la rotura fortuita en la red de abastecimiento, una tubería de gran diámetro (300 milímetros) hacía que en poco tiempo saliera gran cantidad de agua e inundara las instalaciones del instituto, así como los sótanos sanitarios de un bloque de viviendas cercano.

Para poder acometer la reparación de la avería, el personal de Aquajerez, según ha explicado la empresa, tuvo que cortar el suministro y despejar el agua que se acumulaba en la red afectada, que fue sustituida por un nuevo tramo de 5 metros de tubería de fundición dúctil.

Así, los técnicos de Aquajerez colaboraron con la empresa concesionaria de la limpieza urbana en la limpieza de las instalaciones del instituto sirviéndose de una máquina con la que retiraron la arena que había entrado arrastrada por el agua.