España pierde cuatro puestos en el ranking de desarrollo humano
El informe destaca un descenso global del ritmo de crecimiento durante el periodo 2008-2013 y sitúa a nuestro país en el número 27
MADRID.Actualizado:El ritmo de crecimiento del desarrollo humano ha descendido en los últimos cinco años, a pesar de que los indicadores mundiales reflejan un aumento a escala global. Esta es una de las principales conclusiones del Informe sobre Desarrollo Humano 2014, que sitúa a España en el puesto 27, cuatro posiciones por debajo con relación al último ranking, aunque en parámetros similares con respecto al estudio precedente.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) tiene en cuenta tres variables: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno, por lo que influyen la esperanza de vida española, 82,29 años; la tasa de mortalidad, 8,33%, y la renta per cápita, 22.300 euros. La clasificación de IHD no presenta variaciones significativas en sus extremos. Noruega, Australia, Suiza, los Países Bajos y Estados Unidos siguen copando los puestos más altos de la clasificación, mientras que Sierra Leona, Chad, República Centroafricana, República Democrática del Congo y Níger continúan ocupando los últimos lugares.
La tasa de crecimiento fue menor en el periodo 2008-2013 en comparación con los años entre 2000 y 2008. De hecho, en Asia, Pacífico, los Estados Árabes, América Latina y el Caribe la tasa de crecimiento anual de desarrollo humano se redujo en un 50% si se comparan ambos periodos.
El informe, que ha sido presentado por la administradora asociada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Gina Casar, refleja por primera vez el nivel de desarrollo humano distinguiendo entre hombres y mujeres.