Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El poeta arcense Pedro Sevilla. :: A R.
Sociedad

El escritor Pedro Sevilla presenta su novela, 'Los relojes nublados'

El acto, que se celebrará mañana en la Biblioteca Pública Provincial, comenzará a las 19.00 horas, y contará con la presencia del escritor José Manuel Benítez Ariza

L. V.
CÁDIZ.Actualizado:

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), continúa con su programa de actividades Letras Capitales en Cádiz, mañana, con la presentación de 'Los relojes nublados' (Ediciones Espuela de Plata). El acto arrancará a las 19.00 horas en la Biblioteca Pública Provincial, y en él intervendrá el propio autor, Pedro Sevilla, que estará acompañado del también escritor José Manuel Benítez Ariza.

'Los relojes nublados' cuenta la historia de Miguel Ortiz, un alcohólico obsesionado con la memoria, con el trasfondo político y social desde la Transición hasta nuestros días. Un pueblo agrícola del sur de España es donde se desarrolla la acción, una metáfora del tiempo sin tiempo. Aprovechando una visita al cementerio para llevar flores a la tumba de su padre, Miguel Ortiz realiza un doloroso ejercicio de búsqueda en una memoria llena de cristales rotos, un recorrido biográfico que no solo no excluye la mortificación y la culpa, sino que más bien las convoca, las rememora para reconciliarse con el pasado. Además de un serio conocimiento de la enfermedad del alcoholismo y de las personas que luchan por mantener lo que para ellos es el don de la sobriedad, la novela contiene profundas reflexiones sobre la muerte, sobre el amor, sobre lo quebradizo de nuestros sentimientos y nuestra memoria.

Pedro Sevilla (Arcos, 1959) publicó sus primeros poemas en 1989, dentro de la colección de cuadernos 'La Poesía más joven', dirigida por el poeta Francisco Bejarano. Un año más tarde publicó su primer libro de poemas, 'Y era la lluvia, amor', en la editorial sevillana Barro, así como 'Diez de Julio, antología y estudio de la obra del poeta arcense Julio Mariscal Montes', a cargo del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera.

En 1992, en la editorial Renacimiento, aparece el libro 'Septiembre negro', y de 1994 es el poemario 'Sendero Luminoso', aparecido en la colección Cuadernos de la Moderna, dirigida por el poeta José Mateos.

En 1995, con 'La luz con el tiempo dentro', obtiene un accésit del Premio Internacional de Poesía Rafael Alberti. El libro salió a la luz en el siguiente año en la editorial Renacimiento. En 2000 y 2002, en la editorial Quorum Libros Editores, publica, respectivamente, las novelas 'Extensión 114 y 1977'. Sus últimos libros hasta la fecha son 'Tierra leve' (2002) y la antología' Todo es para siempre' (2009), ambos publicados por la editorial sevillana Renacimiento.