Las únicas labores de mantenimiento que ha tenido el Consistorio es la pintura de su fachada principal. :: C. C.
SAN FERNANDO

Piden un crédito de cuatro millones para arreglar el Palacio Consistorial

Loaiza cambia de planes y reduce la cantidad para no tener que depender de la autorización de la Junta, que ya denegó una operación de 11 millones

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de San Fernando, José Loaiza, anunció ayer que su equipo de Gobierno solicitará un crédito de cuatro millones de euros para afrontar la obra de rehabilitación del Consistorio. Una operación que realizará tras negarle la Junta la solicitud de unos 11 millones de euros para afrontar la actuación total del Palacio Consistorial, que está presupuestada en ocho millones de euros, y la subestación de Janer, que se construirá bajo un convenio con la Administración autonómica por el que el Ayuntamiento debe poner unos tres millones de euros.

Al sobrepasar tal cantidad el 75% de endeudamiento de las cuentas municipales, se precisaba el visto bueno de la Delegación Provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, que denegó la operación de 11 millones alegando falta de documentación.

Es por ello que Loaiza ha decidido reducir el crédito a solicitar para no llegar a ese 75% y por lo tanto no tener que depender de los criterios de la Junta. De esta manera se afrontará con los cuatro millones la primera parte de la rehabilitación y se espera que la Comunidad Autónoma cumpla el compromiso establecido con esta actuación de abonar la mitad. Es decir el resto de los cuatro millones. Si no es así, como se prevé por el Consistorio y por ello quería solicitar los ocho millones, el resto del dinero se pedirá en un nuevo crédito el año que viene.

En cuanto a la subestación el dinero se sacará de partidas plurianuales en próximos presupuestos, ya que la obra no comenzará hasta el año que viene, y de remanentes de Tesorería. De esta manera se cumpliría con los compromisos establecidos por el Gobierno local en los presupuestos del presente año.

Lo único que está pendiente es la firma del préstamo que se pedirá a una entidad bancaria aunque antes se informará de todo este proceso en un pleno extraordinario que presumiblemente se desarrollará a lo largo de las próximas semanas.

La intención municipal es la de aprovechar el proyecto planteado para la reforma integral del edificio y fasearlo de acuerdo a la inversión que puede realizar. De esta manera, los trámites administrativos no deberían retrasar la adjudicación de esta actuación ya que el documento que tiene en su poder el Ayuntamiento de San Fernando cuenta con el beneplácito de las administraciones competentes, al tratarse de un inmueble catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).

Es más, desde el Ayuntamiento se van a llevar a cabo obras de emergencias para consolidar este edificio ante el mal estado de conservación que presenta. Unos trabajos anunciados como la primera fase de la rehabilitación, pues la intención municipal es que una vez que se metan las máquinas en la construcción ya no salgan hasta que se acabe la reforma.

Críticas

El que volvió a criticar la gestión del Ayuntamiento respecto a la rehabilitación del Palacio Consistorial fue el PSOE de San Fernando, que recordó que la operación inicial no se ha aprobado «por la falta de documentación remitida por el equipo de Gobierno».

Además el concejal socialista Fernando León expuso que ahora el PP va a realizar lo que siempre le había pedido el PSOE, fasear la rehabilitación para no pedir tanto dinero y aprovechar el resto de la financiación para planes de empleo «pero eso no va a ser así. Al contrario, se atiende a lo que siempre dijo el PSOE pero además recortando en las inversiones previstas por la falta de diligencia en la gestión».