Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Apuntes

El aval de la Zona Franca

La inyección de 50 millones de euros del plan 'Reindus' para el recinto fiscal gaditano permite a sus gestores seguir con la expansión sin ningún problema

Actualizado:

La Zona Franca de Cádiz ya cuenta con un aval económico muy importante para seguir sin problemas con su ansiada expansión. El Plan de Reindustrialización de 2014 ha destinado al recinto fiscal gaditano 50 millones de euros para su desarrollo. Este dinero forma parte del compromiso adquirido con la provincia por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tras la polémica suscitada el año pasado con la autorización de una nueva Zona Franca en Sevilla. La decisión del Gobierno de la Nación de abrir un recinto fiscal a menos de cien kilómetros del que ya existe en la Bahía cayó como un jarro de agua fría entre los dirigentes del PP en la provincia, que no tardaron en mostrar su disconformidad y en explicaciones. La presencia de un recinto fiscal en la capital hispalense se consideró una amenaza para los intereses de Cádiz. Ante esta situación, el PP cerró filas y logró que Montoro anunciara una línea de ayuda especial de 200 millones de euros en cinco años. A partir de ese instante solo había que buscar la fórmula idónea para abonar ese dinero a la Zona Franca gaditana. El 'Plan Reindus', que gestiona el Ministerio de Industria, ha sido la herramienta perfecta para canalizar la ayuda que prometió Montoro. La noticia cobra especial relevancia, ya que se trata de una asignación distinta a la recogida por los Presupuestos Generales del Estado. Es decir, Zona Franca tiene consignados unos 80 millones en el presupuesto del próximo año y, además, cuenta con la aportación del 'Reindus' para sacar adelante nuevos planes. Todo apunta a que el Consorcio destinará parte de ese dinero a comprar los terrenos de Altadis y a consolidar con ello su expansión en la capital hacia el puente Carranza y ofrecer así suelo industrial a nuevas empresas.