El enmascarado autor de las decapitaciones. En el círculo, el cooperante Kassig. :: AFP
MUNDO

Diez millones de dólares por la cabeza de 'John'

Washington ofrece una recompensa por entregar al responsable de las decapitaciones de occidentales en Siria, que puede estar en Raqqa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Abdul Rahman Kassig confiesa a su familia que tiene «miedo a morir». Los padres de este cooperante estadounidense de 26 años han recurrido a los medios de comunicación para pedir clemencia al Estado Islámico (EI) y han hecho pública una misiva que su hijo escribió en junio desde su cautiverio en Siria, pero hasta el momento ninguno de los rehenes occidentales que ha salido en uno de los vídeos de 'John el yihadista' ha sobrevivido. Fuentes de seguridad consultadas por 'Daily Mail' aseguran que aviones no tripulados de la Fuerza Aérea británica habrían localizado al ejecutor de las tres decapitaciones de occidentales que ha habido en Siria, pero las fuerzas especiales han recomendado cautela ya que cualquier intento de apresarlo o acabar con su vida resultaría «suicida».

Los bombardeos de la coalición que lidera Estados Unidos no han detenido las ejecuciones, todas ellas con igual puesta en escena tricolor -a base del amarillo del desierto, el naranja de los buzos de los rehenes y el negro del verdugo- y distribución a través de las redes para conseguir el mayor impacto posible. Los reos comparten pasaporte, británico o estadounidense, y verdugo que, cuchillo en mano, se dirige en perfecto inglés de tú a tú a Barack Obama y David Cameron.

En menos de dos meses 'John' se ha convertido en uno de los hombres más buscados por los servicios de inteligencia mundiales y Washington ofrece 10 millones de dólares (casi ocho millones de euros) por su cabeza. Los servicios de inteligencia no confirman su identidad, pero en algunos medios se ha difundido el nombre de Abdel Majed Abdel Bary como principal sospechoso. Bary, antiguo rapero de entre 20 y 23 años, vivió hasta el año pasado en su domicilio familiar de Londres antes de enrolarse en las filas del EI. En agosto colgó en Twitter una imagen suya con una cabeza humana.

Pasaporte

Las primeras víctimas occidentales de 'John' fueron los periodistas estadounidenses Jim Foley y Steven Sotloff, después el ciudadano británico Alan Henning y el próximo en esta lista macabra es Abdul Rahman, cooperante de 26 años, también con pasaporte estadounidense, que tras combatir en la guerra de Irak decidió dar un giro a su vida, centrarse en la ayuda internacional y convertirse al islam (su nombre antes de la conversión era Peter).

Después del impacto mundial de la decapitación de Foley comenzó el estudio pormenorizado del vídeo y voz para intentar llegar a 'John', al que los drones británicos habrían localizado este fin de semana en Raqqa, bastión islamista al norte de Siria y auténtico feudo del EI desde que en marzo de 2013 el grupo venció en la guerra interna entre los grupos armados de la oposición que se disputaban el vacío dejado por el régimen.

Uno de los extranjeros secuestrados por el EI y liberado posteriormente confesó al diario de 'The Guardian' que el encapuchado respondería al apodo de 'John' y sería el cabecilla de lo que ellos bautizaron como el grupo 'The Beatles' debido al origen británico de sus miembros. La fuente consultada por el diario británico define al verdugo como «inteligente, educado y un devoto creyente» y le señala como el «responsable de los procesos de negociación» para la liberación de secuestrados. 'The Guardian' recurrió también a expertos para identificar el acento y estos concluyeron que se trata de un «inglés londinense multicultural, propio del East End de Londres».

En la actualidad se calcula que Reino Unido aporta más de 500 yihadistas al Estado Islámico. Una auténtica amenaza para los servicios de inteligencia que, como los del resto de Europa, temen su regreso a casa por el riesgo de que cometan atentados. 'John' está ahora bajo la vigilancia de los drones, pero 200 de sus compañeros de lucha ya estarían de regreso en Reino Unido.