MUNDO

Liberan en Libia a un profesor británico secuestrado en mayo en la ciudad de Bengasi

LONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El profesor británico David Bolam fue liberado ayer en Libia tras cinco meses secuestrado en condiciones que aún se desconocen. Bolam, de 53 años, docente y responsable de la Escuela Europea de Bengasi, fue capturado el 19 de mayo en esta ciudad. La Oficina de Asuntos Exteriores de Reino Unido y su propia familia pidieron en aquel momento que se respetara el silencio durante su cautiverio para no poner más en peligro su seguridad porque, en diciembre de 2013, otro profesor del mismo centro, Ronnie Smith, también fue asesinado.

Son pocos los datos que se tienen de los secuestradores de Bolam, salvo que se pusieron en contacto con el director del centro en el que trabajaba el profesor y pidieron un rescate que, según la BBC, se habría pagado pero que Londres niega al asegurar que su política es no pagar por la liberación de rehenes.

El Gobierno británico expresó su satisfacción por la liberación del profesor, que «se halla en buen estado de salud». «Me alegro de que David Bolam haya sido liberado», escribió en un 'tuit' el embajador de Reino Unido en Libia, Michael Aron.

El Centro Estadounidense de Seguimiento de Sitios Islamistas (SITE) identificó a Bolam en un vídeo publicado el mes pasado en YouTube. Bolam, con barba y camiseta blanca, aseguraba estar bien y hallarse retenido «desde hace mucho tiempo». No reivindicaba nada en concreto, solo hacía referencia a un intercambio reciente de prisioneros. La grabación fue publicada por el grupo Jeish al-Islam (Ejército del Islam).

Libia se encuentra en manos de milicias y sumida en el caos tras el derrocamiento y muerte de Muamar Gadafi en 2011. Y concretamente Bengasi, cuna de la revuelta contra el dictador y feudo de grupos islamistas radicales, es escenario frecuente de combates y de asesinatos de miembros de policías, militantes y periodistas.