Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una manguera saca las aguas fecales del patio del Vicente Tofiño. :: C. C.
Ciudadanos

¿Qué les pasa a los colegios isleños?

CARLOS CHERBUY
Actualizado:

¿Hay que preocuparse por la situación de los colegios en San Fernando? Hay muchos padres en la ciudad que se hacen esta pregunta al comprobar como el inicio de curso se ha caracterizado por la acumulación de deficiencias en los centros docentes. Falta de conserjes, inundaciones de aguas fecales, cortes del suministro eléctrico, unos problemas que ahondan aún más en aquellas carencias estructurales que desde hace años arrastra el municipio y que incidía en la necesidad de construir nuevos centros, que finalmente no verán la luz. En Camposoto hay una parcela cedida a Educación que se ha convertido en una pista de 'skate', mientras que en la Ronda del Estero existe otra destinada a acoger a los alumnos de los centros Andalucía y Manuel de Falla, que sin embargo continúan siendo adaptados para paliar su situación.

Pero los problemas no sólo se concentran en colegios que suman decenas de años de construcción, sino que los equipamientos más recientes también acumulan deficiencias. Es el caso del centro público de Camposoto que tuvo filtraciones y problemas en la cubierta. Incluso se tuvo que impedir el acceso a los menores a distintas áreas hasta que se solucionara.

Y todo ello cuando los padres cada vez asumen más responsabilidades a la hora de mantener estas instalaciones realizando labores de pintura, limpieza o desbroce. Precisamente lo han tenido que hacer en el colegio de Camposoto, pero también en los antiguos centros de Defensa. Sin duda son los más perjudicados ante esta situación y nadie pone remedio mientras se acumulan los problemas.

Nadie se hace cargo

A sólo unos días de comenzar el curso el Cecilio Pujazón no contaba con electricidad. Había sido cortada por la empresa al acumular una deuda de 70.000 euros. Fue pagada y el suministro restablecido, pero la situación no se ha arreglado ni mucho menos. Y es que ya se ha comenzado a retrasar nuevas deudas ante los impagos y no sólo en luz, sino en otros servicios básicos como el agua. Ni el Ayuntamiento, ni la Junta se han sentado para hablar del estado administrativo de estos colegios, no se ha llegado a un acuerdo y lo peor de todo es que ni siquiera hay previsión ni voluntad de hacerlo por ninguna de las administraciones.

Recientemente en el Vicente Tofiño ha habido inundaciones de aguas fecales. No ha sido la primera vez, ya que en los últimos años ha ocurrido en varias ocasiones, aunque es ahora cuando se ha detectado un fallo en un colector que depende de Defensa. Y todo ello cuando los padres de La Casería han iniciado protestas ante la falta de un conserje y la necesidad de que los profesores hagan tales labores y por lo tanto tengan que, en determinados momentos, quitarle tiempo a los menores. Un comienzo de curso accidentado que se suma a los imprevistos que han ido surgiendo en los últimos años y que preocupa que vaya a más. Una situación poco propicia para que los pequeños puedan aprender.

Noticias relacionadas:

«Son niños, no pelotas que se puedan tirar de un tejado a otro por las administraciones»